Kultura Con: un festival que construye puentes para que todas las voces brillen

En un mundo donde la diversidad es un tesoro invaluable, es importante construir puentes que nos unan en la celebración de nuestras diferencias.

Avatar autor

Redacción

Publicado el 01 de Septiembre de 2023

Kultura Con: un festival que construye puentes para que todas las voces brillen
En un mundo donde la diversidad es un tesoro invaluable, es importante construir puentes que nos unan en la celebración de nuestras diferencias.
 
Por eso te invitamos a sumergirte en el Festival Kultura Con, un evento que se llevará a cabo este fin de semana en la Fundación Marso, en la Ciudad de México.

Este encuentro busca fomentar la unidad y la igualdad, recordándonos que todos los hilos del tapiz de la sociedad tienen el mismo valor, sin importar su color. Además, coincidiendo con el Día Internacional de los Afrodescendientes el 31 de agosto, el festival también busca reconocer las valiosas contribuciones de la diáspora africana en todo el mundo y promover el respeto por los derechos humanos de esta comunidad.

No hay mejor manera de entender la importancia de la diversidad que disfrutando de la música, el arte y la cultura en un ambiente inclusivo y vibrante.
 
¡Únete a esta celebración de unidad y celebremos nuestras diferencias juntos en Festival Kultura Con!

Razones para venir a Kultura Con:

1. Bazar de diseño y artesanías: en el festival habrá una gran variedad de artesanías y diseño, donde podrás encontrar productos únicos y hechos a mano. Será una oportunidad para apoyar a artistas y artesanos locales, y llevar a casa objetos con historia y significado.

2. Charlas y cine para reflexionar: habrá una serie de pláticas sobre temas relevantes, como la diversidad, la inclusión y el antirracismo. También habrá proyecciones especiales de cortometrajes y largometrajes, donde se podrán ver historias que celebran la diversidad afrolatina, originaria y LGBTIQA+. Será una oportunidad para aprender, debatir y reflexionar sobre temas importantes de nuestra sociedad.

3. Talleres: Contará con dos talleres: Yoga Mobility Flow y Voguing. Dos actividades muy diferentes, pero igualmente enriquecedoras y divertidas para disfrutar. Ambos ofrecen la oportunidad de experimentar nuevas formas de movimiento, lo que puede ser beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Además, tanto el yoga como el voguing son prácticas culturales significativas en sus respectivos ámbitos.

4. Gastronomía: Podrás degustar y experimentar las deliciosas propuestas gastronómicas de Colectivo Amasijo y Cocina Baobab. Ambos colectivos tienen en común su compromiso con la cultura y la historia detrás de sus alimentos. Además, su enfoque se basa en utilizar ingredientes producidos por comunidades locales promoviendo alimentos sostenibles y éticos.

5. La hora del ritmo y sabor: El sábado 2 de septiembre a partir de las 6 p.m. podrás vivir dos horas de fiesta con mezcal de cortesía para convivir y celebrar con personas que al igual que tú están buscando conversar sobre temas que promueven los derechos humanos.
 
Y, lo mejor de todo... Todas las actividades y el acceso son gratis.
 
 
Fundación Marso: Berlín 37, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México.

Información: Órbita. Central de Mensajes

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Kultura Con 2025:  Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Metrópolis

28 de Agosto de 2025

Kultura Con 2025: Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Kultura Con 2025 se celebrará del 31 de agosto al 28 de septiembre, con actividades en múltiples sedes de la Ciudad de México y un tour de cine nacional

Avatar autor

Redacción

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

Metrópolis

27 de Agosto de 2025

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

La obra cuenta cómo un niño de ocho años transforma las cicatrices del rechazo en un viaje de autodescubrimiento y valentía

Avatar autor

Redacción

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción