Issey Miyake, fallece el legendario diseñador

El diseñador japonés de la tecnología y la poesía

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 09 de Agosto de 2022

Issey Miyake, fallece el legendario diseñador

A los 84 años este 9 de agosto de 2022, la industria de la moda le dice adiós a un grande: Issey Miyake. Conocido por sus estilos y perfumes innovadores, Miyake construyó una marca de moda global. Incluso encontró un cliente para toda la vida en Steve Jobs, que usó sus jerseys negros de cuello alto casi exclusivamente a partir de la década de 1980.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por ISSEY MIYAKE (@isseymiyakeofficial)

Después de que a los 7 años sobreviviera a la bomba atómica de Hiroshima en 1945, el diseñador encontró un disfrute en crear cosas que no destruyan, que traigan belleza y alegría al mundo, según escribió en un artículo publicado en The New York Times en 2009, ya que no quería ser conocido sólo por ese hecho azaroso.

Aunque vivió una infancia complicada debido a una pronunciada cojera, y la muerte de su madre debido a la radiación, el joven Miyake quería ser bailarín o atleta, pero eso cambió después de leer las revistas de moda que tenía su hermana. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por ISSEY MIYAKE (@isseymiyakeofficial)

Miyake estudió diseño gráfico en la Universidad de Arte Tama de Tokio antes de trasladarse a París en 1965. Allí se matriculó en la renombrada escuela de sastrería y confección École de la Chambre Syndicale de la Couture Parisienne.

Durante su estancia en París, Miyake trabajó para Guy Laroche y Hubert de Givenchy, dos de los principales nombres de la alta costura, antes de trasladarse a Nueva York para ayudar a Geoffrey Beene.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por ISSEY MIYAKE (@isseymiyakeofficial)

En 1970, fundó su propio estudio de diseño en Tokio. Sus primeros trabajos mezclaban hábilmente Oriente y Occidente, utilizando técnicas de bordado japonés y diseños de tatuajes.

Pero fue durante los años 80 fue celebrado como uno de los diseñadores pioneros en el uso de materiales como el plástico y el metal, además de combinarlos con otros más tradicionales en Japón como el papel. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por ISSEY MIYAKE (@isseymiyakeofficial)

Empezó a desarrollar un nuevo tejido que podía expandirse verticalmente con cientos de pequeños pliegues. Se inspiró en los vestidos de seda plisados de Delphos diseñados por Henriette Negrin y su marido Mariano Fortuny a principios del siglo XX.

Miyake logró desarrollar una nueva forma de plisar la tela envolviéndola entre capas de papel en una prensa térmica.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por ISSEY MIYAKE (@isseymiyakeofficial)

Esta técnica se convirtió en un éxito después que logró demostrar tras varias pruebas que los pliegues permanecían en su lugar y no se arrugaban, lo que lo llevó a crear su reconocida línea Pleats, Please.

Famoso por su enfoque innovador y tecnológico del diseño de moda, siempre combinaba técnicas industriales muy precisas con una poesía muy personal. Recibió múltiples premios alabando esta mirada única. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por ISSEY MIYAKE (@isseymiyakeofficial)

En 1997, Miyake se retiró de la industria de la moda, pero su marca homónima continúa en boca de todos como sinónimo de innovación y experimentación, proponiendo en cada temporada técnicas de confección que revolucionan el panorama. 

El enfoque  preciso y arquitectónico del diseño de Miyake no sólo dota de tecnología a quienes lo usan, sino que les brinda ligereza y felicidad. Sin duda, su mayor legado en la Tierra se llevó a cabo.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por A-Y-L-I-N- IBATULLINA (@aylin_ibatullina_official)

 

FOTO: Hsinhuei Chiou, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción