Internet lento: Cómo mejorar la señal de tu Wi-Fi

El Wi-Fi puede ser algo voluble

Avatar autor

Iván González

Publicado el 18 de Enero de 2021

Internet lento: Cómo mejorar la señal de tu Wi-Fi

Ahora que pasamos más tiempo en casa, más que nunca estamos tirando de ese hilo que es la conexión a internet. Sin embargo, el Wi-Fi puede ser algo voluble. 

La señal del módem de tu casa no siempre llega a todas tus habitaciones por igual, y dependiendo de dónde y cómo lo hayas colocado, puedes tener bastante o poca cobertura en algunas zonas del hogar. A veces, incluso puedes pensar que te están robando la señal del Wi-Fi cuando la cobertura más bien no está bien organizada, algo que puede suponer un dolor de cabeza cuando tienes varios dispositivos conectados repartidos a lo largo y ancho de tu hogar. 

Por eso es mucho más probable que, primero, notemos más cuando el internet funciona lento, y en segundo, sobresaturemos la red. 

Qué hacer para evitar que tu conexión a internet sea lenta. 

Resetea el modem

Hemos leído este consejo muchas veces en todas partes, pero éramos escépticos. Reiniciar el módem de forma regular suena como una extensión de la antigua pseudosolución a todo: apágalo y préndelo. Esta solución casi siempre es la primera que utiliza el personal de la empresa que provee el servicio de internet. Y la razón es sencilla: algunos módems, sobre todo los más antiguos, tienden a congestionarse y a provocar un funcionamiento de internet más lento. Al reiniciarlo, se limpia el caché y mejora su rendimiento. 

Mejor en lo alto 

Otra de las recomendaciones con respecto al modem es que NO lo coloques en el piso, sino en una mesa o a una altura de por lo menos un metro. Para tener un panorama más extenso, es necesario mencionar que el módem se encarga de traducir la señal y el router es el encargado de difundirla y que llegue. 

Dicho lo anterior el router funciona con ondas, como las de la radio o las de tu teléfono celular, lo que hace que cualquier obstáculo (un muro, una puerta) pueda interferir en su cobertura.  

Lo mejor es colocarlo en un lugar alto, ya que la señal se expande hacia abajo y hacia los lados, y asegurarse de que no hay objetos alrededor. Como la señal se expande en todas las direcciones, lo mejor es situarlo en el centro de la habitación. Entendemos que no son dispositivos especialmente bonitos y que en ocasiones rompen con la armonía de tu decoración, pero si lo colocamos en un sitio poco acertado es muy posible que la cobertura no llegue bien a toda la casa. 

Comprueba que te llega lo que estás pagando 

En tu contrato podrás observar la velocidad que la compañía se compromete a garantizar. Hay muchas herramientas online para medir la velocidad que te está proporcionando el servidor. Speedtest como ejemplo. Después de hacer el test de velocidad, sabrás si verdaderamente estás recibiendo aquello por lo que estás pagando. 

Vuelve a los cables 

Lo sabemos, la vida wireless es cómoda, moderna y bonita, sin embargo, hay veces que debemos regresar a los cables. Siempre se recomienda una conexión a través de cable Ethernet con nuestro módem para garantizar que nuestra conexión sea lo más estable, fiable y rápida posible. 

Sabemos que lo más cómodo de la señal Wi-Fi es que te permite llevar tu computadora a cualquier parte de tu casa. Sin cables. Sin embargo, usar el cable Ethernet te dará un Internet con más calidad. Sobre todo, si tienes que hacer home office. 

Cambia el canal 

Si tienes un módem con banda dual también es conveniente saber cuándo conectar tus dispositivos a la banda de 2.4 GHz y la de 5 GHz. Cada una tiene características diferentes, por lo que una de las maneras de mejorar la cobertura y conexión de tus dispositivos es precisamente saber a cuál de ellas conectar cada uno.

Las redes que emiten en 5 GHz tienen algo menos de alcance que las que emiten en 2,4 GHz pero también suele ser un espacio más libre de interferencias. 

Repetidores Wi-Fi 

Y si ninguno de estos consejos es suficiente para llevar una buena señal Wi-Fi a una habitación concreta, siempre te quedará la opción de utilizar los repetidores, los cuales hacen exactamente lo que describe su nombre.  

Conectan al punto de acceso principal, que es el módem, de forma inalámbrica, y se configuran como nuevo punto de acceso. Es decir, que toman la señal Wi-Fi del módem y crean uno nuevo. Por lo tanto, es crítico que la señal que tomen sea óptima. Así nuevamente se generará una nueva área de cobertura a partir del mismo, con unas limitaciones y particularidades muy parecidas. 

Foto: pixabay.com/photos 

 

 

 

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Descubre el inicio de la historia de "Hell is Us" en un cómic digital exclusivo disponible desde hoy

Tecnología

06 de Agosto de 2025

Descubre el inicio de la historia de "Hell is Us" en un cómic digital exclusivo disponible desde hoy

Prepárate para volver a sumergirte en Hadea con el demo de "Hell is Us" que llegará el 12 de agosto

Avatar autor

Redacción

La Feria Geek Vol. 2 llega al Centro de Cultura Digital con música, videojuegos y cultura pop asiática

Tecnología

05 de Agosto de 2025

La Feria Geek Vol. 2 llega al Centro de Cultura Digital con música, videojuegos y cultura pop asiática

Del 13 al 17 de agosto de 2025, comunidades apasionadas por los videojuegos, el cómic y la cultura pop asiática se reunirán en el CCD

Avatar autor

Redacción

MUTEK MX anuncia "Nocturne" el próximo viernes 10 de octubre

Tecnología

04 de Agosto de 2025

MUTEK MX anuncia "Nocturne" el próximo viernes 10 de octubre

Una poderosa alineación de talento mexicano y global que presentará una serie de premieres transdisciplinarias y colaboraciones inéditas

Avatar autor

Redacción