Inicia el Festival Internacional de Cine UNAM

Del 1 al 11 de junio más de 150 películas, encuentros y retrospectivas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Junio de 2023

Inicia el Festival Internacional de Cine UNAM

Este jueves 1 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la décima tercera edición del Festival Internacional de Cine UNAM, donde Rosa Beltrán, Coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, dio la bienvenida a los amantes del cine riguroso y arriesgado.

Del 1 al 11 de junio, este festival cinematográfico de la máxima casa de estudios ofrecerá una experiencia enriquecedora y diversa en sus múltiples sedes, a través de una selección de más de 150 películas, encuentros y retrospectivas.

Durante la presentación, Hugo Villa Smythe, Director General de Actividades Cinematográficas – Filmoteca UNAM, resaltó la Competencia Mexicana de Vanguardias Cinematográficas y anunció las nuevas sedes, como la Sala Multimedia del Pabellón de la Biodiversidad. Por otro lado, María Novaro, Directora del IMCINE, enfatizó la importancia del cine en el apoyo a las minorías y agradeció la colaboración con el Colectivo Cine Mujer.

Abril Alzaga, Directora Ejecutiva de FICUNAM, destacó la existencia de espacios de crítica y las nuevas narrativas, mientras que Maximiliano Cruz, Director Artístico del festival, elogió de forma articulada el trabajo de Albert Serra, Saodat Ismailova y Marguerite Duras, cuyas retrospectivas se presentarán este año. Después de los posicionamientos, el festival oficialmente se inauguró con la proyección de Orlando. Mi biografía política, la ópera prima del filósofo, escritor, curador de arte y ahora cineasta, Paul B. Preciado.

Experiencias estéticas y sensoriales

En este festival se fusionan las vanguardias y la expansión del cine, con un interés en programar películas que busquen explorar y profundizar en el lenguaje fílmico. Es un evento que se adentra en cómo, qué y por qué se narra o cuenta algo, y los dispositivos utilizados. FICUNAM también tiene un fuerte componente relacionado con las palabras y visiones políticas, generando un diálogo interdisciplinario entre el cine y otros campos artísticos.

 
FIC20_NL_dia2_recomendacion_7marzo
FCI23_Ágora_Cine_femenino_1200x630px
Ágora_Latinoamerica_1200x630px
FIC23_Contra-individuo_1200x630px
FIC20_NL_dia6_recomendacion_11marzo
FIC23_Gaia_1200x630px
FIC23_Atlas_Passages_1200x630px
 
 
 
 
 

Con información de FICUNAM Prensa y de la crónica oficial de Alejandra Villanueva

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Llega a Cineteca Nacional méxico la 4a Semana de Cine Italiano

Moda

20 de Agosto de 2025

Llega a Cineteca Nacional méxico la 4a Semana de Cine Italiano

Los 10 títulos de la selección podrán disfrutase del 20 al 27 de agosto en Xoco

Avatar autor

Redacción

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el video oficial de “Quemar Mis Barcos”

Moda

15 de Agosto de 2025

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el video oficial de “Quemar Mis Barcos”

Carlos Sadness volverá a presentarse en México el próximo octubre

Avatar autor

Redacción

El legendario maestro de la fuerza musical Sam Eastmond presentará una nueva mirada de las “Bagatelles”, de John Zorn, en el 53 Festival Internacional Cervantino

Moda

14 de Agosto de 2025

El legendario maestro de la fuerza musical Sam Eastmond presentará una nueva mirada de las “Bagatelles”, de John Zorn, en el 53 Festival Internacional Cervantino

El concierto será un recorrido lleno de contrastes con un ensamble de cámara contemporáneo, integrado por doce músicos, y es parte de los imperdibles del 53 FIC

Avatar autor

Redacción