Inicia el ciclo 4: Inclusión y diversidad sexual

El próximo 23 de junio

Avatar autor

Redacción

Publicado el 16 de Junio de 2022

Inicia el ciclo 4: Inclusión y diversidad sexual

Este circuito de exhibición es un proyecto que a través de los 6 ciclos que presenta y sus respectivos conversatorios, busca acercar parte de la diversidad de nuestra cultura cinematográfica contemporánea a más comunidades y poblaciones, así como incentivar al diálogo entre espectadores, realizadores y expertos para fomentar públicos más críticos e interesados en el cine que se realiza en el país.

En ese sentido, este cuarto ciclo de Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad tiene por objetivo englobar la lucha por el reconocimiento y respeto a la diversidad sexual en los últimos años. A través de diversas historias el cine aborda con frescura y pluralidad las historias relacionadas al tema, o bien, personajes que pertenecen a la comunidad LGTTB+. Ficción y documental se combinan en este ciclo que abre la puerta a una conversación pertinente y necesaria en nuestra sociedad contemporánea.

Las películas que conforman el ciclo: Inclusión y diversidad sexual son:

Quebranto de Roberto Fiesco.
La historia de Fernando, un niño actor en los años setenta, y Lilia Ortega, su madre. Fernando, tras el declive de su carrera, decidió cambiar de sexo y convertirse en Coral. Viven juntos en Garibaldi anhelando su pasado en el cine, mientras que Coral acepta valientemente su identidad de género.
Ganador del Premio Ariel en 2014 a mejor documental y nominado a Mejor Ópera prima.



Sueño en otro idioma de Ernesto Contreras.
Martin es un lingüista que llega a un pueblo en la selva para estudiar una lengua milenaria que está a punto de extinguirse, el zikril. Solo quedan dos hablantes nativos con vida, pero por desgracia, no se hablan desde hace cincuenta años tras una pelea.
Multipremiada con el Premio Ariel en 2018, la película se hizo acreedora a 14 nominaciones, de las cuales ganó mejor Película, Fotografía, Actor, Guion original, Música original y Sonido.

Carmín tropical de Rigoberto Perezcano.
Un hombre transexual investiga el asesinato de uno de sus mejores amigos en el pueblo en el que nació, lo cual lo obliga a regresar al municipio tras mucho tiempo fuera.
Película nominada a varias categorías del Premio Ariel en 2015, haciéndose acreedora a una estatuilla por guion original.



Quemar las naves de Francisco Franco Alba.
Dos hermanos adolescentes tienen que quemar sus naves para encontrar su camino, entre la alegría y el dolor.
En 2008 obtuvo nominaciones al Premio Ariel por mejor actriz, música original y diseño de arte, llevándose el Premio Ariel a Mejor Actriz y Música original.

Made in Bangkok de Flavio Florencio
Un seguimiento a una cantante de ópera transgénero mientras viaja desde México a Bangkok para someterse a una cirugía de reasignación de sexo y reclamar la identidad por la que siempre luchó.
Nominado al Premio Ariel 2016 en la categoría de Mejor Largometraje documental.

Las sedes en las que podrán disfrutar de las funciones de este ciclo son: Museo Arocena, en Torreón, Cineteca Sonora, en Hermosillo, Filmoteca de la Universidad Juárez, en Durango, Cineteca Nuevo León, en Monterrey, Museo Cabañas/cine cabañas: Sala Guillermo del Toro, en Guadalajara, Cineteca Alameda, en San Luis Potosí, Cineteca Mexiquense, en Toluca, Cine Morelos, en Cuernavaca, Cinema Nahual, en Xalapa, Cinemateca Luis Buñuel, en Puebla,  Vochocinema, en Campeche, Cineteca Manuel Barbachano Ponce, en Mérida, Cinemanía Loreto y La Casa del cine, en la Ciudad de México.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Estímulo Fiscal a proyectos de inversión en la Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE).

 

Información: PRENSA AMACC

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Inicia la segunda temporada 2025 de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

Metrópolis

03 de Septiembre de 2025

Inicia la segunda temporada 2025 de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

La serie de conciertos se llevará a cabo del 5 de septiembre al 11 de diciembre

Avatar autor

Redacción

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

Metrópolis

02 de Septiembre de 2025

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

What Design Can Do México GNP 2025 se llevará a cabo el 26 de septiembre en el Papalote Museo del Niño, explorando las inteligencias que pueden regenerar nuestro presente

Avatar autor

Redacción

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

Metrópolis

01 de Septiembre de 2025

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

El programa viajó del ballet clásico al jazz funk y la danza contemporánea

Avatar autor

Redacción