Inicia el año en las butacas del teatro

3 obras para disfrutar 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 29 de Diciembre de 2021

Inicia el año en las butacas del teatro

El teatro es quizá una de las expresiones artísticas más complejas, pero al mismo tiempo, una de las más intensas y conmovedoras. El simple hecho de presenciar una interpretación en vivo ofrece una cercanía con los actores y con la historia que rara vez se logra durante interpretaciones de ficción en otros ámbitos del arte.

Ya sea para terminar de la mejor manera el año o iniciar el año en las butacas del teatro te sugerimos tres obras de teatro.   

La obra que sale mal 

En 2018, La obra que sale mal (The Play That Goes Wrong), ganadora como la Mejor Comedia del Año en los Premios Olivier 2015, Mejor Escenografía en los Premios Tony 2017 y Mejor Obra en los Broadway Audience Choice Award, fue estrenada en México para una corta temporada, pero, como pocas puestas en escena, gozó del beneficio de la difusión que va de boca en boca entre espectadores. 

Este proyecto originado en Inglaterra, ahora llega al Teatro de los Insurgentes y la Mansión Haversham abre de nuevo sus puertas para intentar, en el mejor de los casos, que los actores y producción logren resolver un crimen. Una obra donde las cosas van de mal en peor. 

Un homenaje sencillo al teatro, desde el iluminador hasta la cabina de control, pasando por la tramoya y el humor que siempre garantiza al público en las butacas, es lo que vas a encontrar.  

Esta temporada el elenco está conformado por; Maximiliano Bennett, Dennis Martínez, Sandra Gurruchástegui, Annie Morales, Toño Watson, Lechuza, Chris Pin, Roberto Granados, Jonathan Flores y L.A. López 

La obra la podrás disfrutar los días viernes, sábado y domingo en el Teatro de los Insurgentes, hasta el próximo 30 de enero. 

Dirección: Av. de los Insurgentes Sur 1587, San José Insurgentes, Benito Juárez. 

Perfectos Desconocidos 

Esta obra de teatro dirigida por Jaime Matarredona, basada en la cinta italiana Perfetti Sconosciutti, de Paolo Genovese, la cual estrenó en 2016, nos lleva a conocer el encuentro de cuatro parejas de amigos que se reúnen a cenar, uno de los personajes desafía a cada uno, a que pongan sobre la mesa sus móviles y compartan con los demás toda la comunicación que reciban durante la cena. Lo que comienza como un juego podría desatar secretos y confesiones poco conocidas por el resto del grupo. 

También se han realizado adaptaciones para cine como para cine en diversos países. En nuestro país se estrenó una adaptación cinematográfica en 2018 dirigida por Manolo Caro (La casa de las flores), aunque ya habíamos visto la versión del español Alex de la Iglesia (30 Monedas). 

Perfectos desconocidos se presentará hasta el 30 de enero y ofrecerá funciones dobles de viernes a domingo en el Nuevo Teatro Libanés, ubicado en Barranca del Muerto esq. Minerva y 2 de Abril, Col. Crédito Constructor.  

Sola en la oscuridad 

Sola en la oscuridad del dramaturgo Frederick Knott fue un éxito en Broadway y después una famosa película protagonizada por Audrey Hepburn en 1967, la cual está clasificada como una de las películas más aterradoras. 

Ahora la puesta en escena se presenta en la CDMX para atrapar a los espectadores con su alta dosis de suspenso y guiños del séptimo arte. Itatí Cantoral da vida a Susy Hendrix, una mujer ciega, quien debe desentrañar el misterio que hay detrás de una muñeca que busca un trío de delincuentes. 

La obra teatral traslada al público a la década de los años 60: la historia se desarrolla en el departamento de Susy y su esposo, Sam Hendrix, quien es fotógrafo. Viven en un piso subterráneo en Nueva York. La mayor parte de las escenas ocurren en la cocina y la sala de la casa. El montaje inicia cuando los tres delincuentes ingresaron al domicilio de los Hendrix para planear la manera de hallar la misteriosa muñeca que Sam se llevó por equivocación.  

La iluminación juega un papel fundamental porque acentúa los momentos de suspenso que se viven en toda la trama. En la dirección de Enrique Singer el ritmo es constante y la tensión propia que requiere la escena va en crescendo. 

Sola en la oscuridad la puedes disfrutar en el Teatro México, Centro Teatral Manolo Fábregas, ubicado en la calle Velázquez de León #31 Col. San Rafael, atrás del Teatro San Rafael. 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Espectáculos

21 de Abril de 2025

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Mirtha es una mujer independiente, controladora y estricta; cuando su hijo Bartolo toca fondo, ella decide ponerlo en orden

Avatar autor

Redacción

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción