Importancia de convertir nuestro estilo de vida en uno autosustentable

Vida Verde. Reciclaje en casa. Capítulo I

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 27 de Junio de 2022

Importancia de convertir nuestro estilo de vida en uno autosustentable

Hace tiempo que la palabra reciclaje adquirió sentido en nuestro vocabulario, pero no cabe duda que de una década para el tema de la crisis climática y los daños irreversibles que le estamos causando al planeta, no dejan de ser la tendencia alarmante con la que construimos nuestro día a día, incluso cuando decidimos ignorarlo. 

Asimismo, antes de pensar en grande y macro, es importante reparar en una conciencia y reflexión individual, sabiendo que quizá no vamos a cambiar al mundo de la noche a la mañana, pero al menos estamos actuando ante lo que se nos presente frente a nuestros ojos. 

En este sentido, pensemos en el simple acto de reciclar, ¿qué es y para qué sirve? Cuando hablamos de reciclaje nos referimos a la recolección y procesamiento de desechos de papel, cartón, vidrio o plástico para crear nuevos productos basados en esos mismos materiales. Se trata de otorgar una nueva oportunidad al material, y así omitir la generación absurda de basura. 

La importancia de reciclar se reduce únicamente a la concientización de la crisis, sino que de hecho existen varias ventajas que claramente apunta a la conservación de nuestros recursos naturales y la reducción de la sobreexplotación de materias primas para así conseguir proteger los hábitats.

Es decir, también contribuye a economizar energía, pues cuando reciclamos, logramos que estos productos prescindan de varios pasos indispensables en el proceso de fabricación. Se necesita más energía para extraer, refinar y transportar toda la materia prima de los productos no reciclados. 

De hecho, de acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, “se precisa un 95% menos de energía para reciclar aluminio que para fabricarlo a partir de materias primas, mientras que el uso de chatarra de acero en lugar de mineral virgen para fabricar acero nuevo requiere un 40% menos de agua y genera un 97% menos de desechos mineros. El acero reciclado ahorra un 60% de energía en la producción; los periódicos reciclados, un 40%; los plásticos reciclados, un 70%; y el vidrio reciclado, un 40%”.

En otras palabras, el reciclaje macro como micro contribuye a reducir la explotación de minas, canteras y bosques, como también ayuda a evitar procesos como el refinado y la transformación industrial de esas materias primas. Asimismo, se refleja en un ahorro de energía y notablemente disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Hablamos de un simple acto que repercute en toda una cadena de consumo y procesos que, si se logran adecuadamente, podemos reducir el impacto del cambio climático. En los siguientes capítulos te diremos cómo hacerlo desde casa y de manera sencilla, para que aportes ese granito de arena al mundo y poco a poco construyas un estilo de vida autosustentable.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Entre la niebla y la sospecha: Mauricio Montiel Figueiras presenta "La bruma y el detective"

Estilo de Vida

06 de Noviembre de 2025

Entre la niebla y la sospecha: Mauricio Montiel Figueiras presenta "La bruma y el detective"

Una novela a medio camino entre el relato policial y la exploración filosófica

Avatar autor

Redacción

My Code lanza “Remezcla Más” en México, Estados Unidos y Latinoamérica: una nueva plataforma de streaming que celebra el cine, la música y la cultura latina

Estilo de Vida

05 de Noviembre de 2025

My Code lanza “Remezcla Más” en México, Estados Unidos y Latinoamérica: una nueva plataforma de streaming que celebra el cine, la música y la cultura latina

Una nueva plataforma de streaming con más de 10,000 horas de contenido, incluyendo clásicos del cine de oro mexicano y nuevas producciones originales, completamente gratis

Avatar autor

Redacción

"Business Suite" de Roger Rueff: una exploración sobre las complejidades de las relaciones humanas en el mundo corporativo, en el Foro La Gruta

Estilo de Vida

04 de Noviembre de 2025

"Business Suite" de Roger Rueff: una exploración sobre las complejidades de las relaciones humanas en el mundo corporativo, en el Foro La Gruta

Una satírica representación de las tensiones éticas y personales en el entorno empresarial 

Avatar autor

Redacción