Herramientas tecnológicas para ayudar a nuestra salud mental

Ciencia de lo humano. Inteligencia Artificial Vs Inteligencia Emocional. Capítulo VI.

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 10 de Mayo de 2022

Herramientas tecnológicas para ayudar a nuestra salud mental

Mientras la humanidad se aferra a la nostalgia por prevalecer en lo que hasta ahora hemos entendido como eternidad, y busque alternativas en vaciar algo de su esencia en las máquinas y tecnología; podemos aprovechar de los resultados que esto nos ha otorgado e incluso vertirlos en bien de nuestra salud mental. 

Para cerrar este pequeño preámbulo de lo que es la Inteligencia Artificial y emocional y cómo ambas pueden complementarse para resarcirse entre ellas, aterricemos en cómo es que la tecnología ha conseguido aplicarse para ayudar a los diversos trastornos mentales. 

En este sentido, ahora descubre las distintas formas en las que la tecnología ha trascendido para ser parte de nuestro proceso de sanación. 

Apps móviles

Empecemos con lo más obvio y es que las aplicaciones móviles se han convertido, de unos años para acá, en la solución a casi todos nuestros problemas cotidianos. En el caso de la salud mental, este universo ofrece distintas opciones como las siguientes: 

Yana

Se trata de una aplicación fundada por Andrea Campos. Yana brinda acceso a herramientas para la salud mental de personas de habla hispana. Funciona como alguien con quien puedes hablar cada que te sientes solo, triste o con algún episodio de ansiedad. 

Meyo 

No se trata de sustituir a un terapeuta, pero está desarrollada con el apoyo de psicólogos, psiquiatras, nutriólogos y otros especialistas en el tratamiento de la depresión. La aplicación es un asistente personal que ofrece retos, juegos, videos y consejos para aminorar emociones que afectan el estado de ánimo de los usuarios.


Calm

Aquí encuentras ejercicios de respiración, un compendio de historias que podrán inspirarte a salir adelante y demás consejos para dormir mejor. 


Realidad virtual

Esta tecnología ha servido para tratar diferentes trastornos, un gran ejemplo es la plataforma de Psious, la cual fue diseñada para dar apoyo a la práctica de los profesionales de la salud mental. Esta plataforma cuenta con más de 70 entornos de Realidad Virtual, Realidad Aumentada y vídeos en 360o que ayudan a los terapeutas a completar tratamientos contra trastornos como fobias, pánico, ansiedad, TOC, etc. 


Algoritmos evita suicidios

También la tecnología ha servido para evitar catástrofes tan grandes como la de un suicidio. El Proyecto STOP, creado por un grupo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, utiliza un algoritmo de análisis de textos, imágenes y actividades en la red social Twitter, lo que ayuda  a detectar patrones de comportamiento suicida con un 85% de precisión. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Estilo de Vida

17 de Octubre de 2025

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Durante los días, 16 y 17 de octubre, también participan artistas y activistas como Love Ssega, Amir Nizar Zuabi, Tori Tsui, Imandeep Kaur, Jane Withers y Mariana Baldera

Avatar autor

Redacción

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Estilo de Vida

16 de Octubre de 2025

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Tras su próxima participación en DocsMX, la película llegará a salas comerciales el 6 de noviembre

Avatar autor

Redacción

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Estilo de Vida

15 de Octubre de 2025

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Una reflexión sobre la eutanasia, contada a través de las historias del Dr. Philip Nitschke y Kathy Beech, rodada en México, Reino Unido, Escocia, Italia y Holanda

Avatar autor

Redacción