Healthy Life: Ejercicios de respiración vs secuelas COVID

Que tus pulmones se recuperen

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 31 de Enero de 2022

Healthy Life: Ejercicios de respiración vs secuelas COVID

A estas alturas de la pandemia ya todos estamos familiarizados con el escenario post-apocalíptico en el que nos encontramos, desde el contexto sanitario hasta las tensiones tanto políticas, como ambientalistas que nos enchinan la piel y nos advierten de una incertidumbre cada día más alarmante. 

Hace poco más de un año la mayor angustia con la que existíamos era la falta de vacunas o soluciones posibles a lo que vivíamos, pero afortunadamente el 2021 se iluminó con un panorama mucho más tranquilizador cuando las vacunas llegaron para disminuir la mortalidad del virus. Sin embargo, y como ya sabemos, la vacuna no nos hace invencibles, pero sin duda nos ayuda a enfrentar mejor enfermedades desconocidas para nuestro cuerpo. 

En este sentido, los contagios continuaron pero con una menor tasa de mortalidad. Asimismo, las secuelas del COVID siguen prevaleciendo. En el caso de este virus, la neumonía es una de sus principales afectaciones que ocasiona, ya que la función pulmonar se ve atentada por este, por lo que es importante recuperarnos de ello a través de una fisioterapia respiratoria y así asegurar nuestro estado de salud. 

Al respecto, la especialista de Cirugía Torácica de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, Dra. María Rodríguez, expresó: “La fisioterapia respiratoria es fundamental para evitar complicaciones tras la infección por COVID-19, ya que realizar estos ejercicios aumentan la fuerza y la resistencia, disminuyen la disnea (la dificultad en la respiración), previenen los defectos posturales, reducen la tensión emocional e incrementan la flexibilidad y la movilidad torácica”.

Respirar es el principio básico de nuestra existencia, pero por muy vital que sea, a veces olvidamos su importancia en nuestra cotidianidad. Es decir, incluso los monjes budistas y demás filosofías espirituales enfocan toda su esencia en este acto de respirar. La forma en la que respiramos y nuestra relación nuestra respiración es nuestra postura ante la vida y nosotros mismos, o al menos eso señalan estas filosofías. 

Más allá de cuáles sean nuestras creencias, convicciones y demás, lo que sí es un hecho es que el COVID tiende a crear secuelas en la dificultad respiratoria, como también en las que el efecto de la inmovilidad y el estar en cama tanto tiempo, se desarrolla una atrofia muscular, como también pérdida de fuerza y movilidad articular de extremidades y tronco. 

Para recuperarnos de esto, diversos gobiernos en el mundo han lanzado ejercicios distintos en los que nuestra capacidad pulmonar se rehabilitará con repeticiones diarias.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Estilo de Vida

17 de Octubre de 2025

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Durante los días, 16 y 17 de octubre, también participan artistas y activistas como Love Ssega, Amir Nizar Zuabi, Tori Tsui, Imandeep Kaur, Jane Withers y Mariana Baldera

Avatar autor

Redacción

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Estilo de Vida

16 de Octubre de 2025

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Tras su próxima participación en DocsMX, la película llegará a salas comerciales el 6 de noviembre

Avatar autor

Redacción

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Estilo de Vida

15 de Octubre de 2025

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Una reflexión sobre la eutanasia, contada a través de las historias del Dr. Philip Nitschke y Kathy Beech, rodada en México, Reino Unido, Escocia, Italia y Holanda

Avatar autor

Redacción