¡Hasta siempre, Maradona!

Documentales y películas para recordar al Pelusa

Avatar autor

Iván González

Publicado el 25 de Noviembre de 2020

¡Hasta siempre, Maradona!

Es el genio de la pelota más terrenal. Dos versiones distintas de un mismo personaje: el Diego que cautivó a millones con su futbol, y el Maradona fuera de la cancha. Ambos polémicos.

Maradona, uno de los mayores astros históricos del futbol internacional y un ícono del deporte del siglo XX, falleció el día de hoy. 

Nacido un 30 de octubre de 1960, en Villa Fiorito, provincia de Buenos Aires, Maradona debutó a los 15 años de edad en el futbol de su país con el equipo Argentinos Juniors, un 20 de octubre de 1976; sin embargo, sobre todo fue con la playera del Boca Juniors que comenzó a recibir reconocimiento por su talento y creatividad con el balón. No obstante, marcó la historia de futbol hace 34 años con la “La Mano de Dios” y “el Gol del Siglo” en el duelo ante Inglaterra en el épico Mundial México 86. 

La magia de su camiseta 10 perdurará en la memoria de los argentinos, y también de todos los seguidores al futbol, en una mezcla de veneración y agradecimiento eterno por la alegría brindada por el Pelusa.

El Diego es un tema de discusión permanente en el mundo del futbol y las opiniones se dividen cuando se habla de su legado, y la opinión que cada uno tenga sobre él, claro, depende del cristal con que se mire. En Nápoles lo tienen claro: el hombre que les hizo ganar su primer Scudetto (campeón del futbol italiano; ningún equipo del sur del país de la bota lo había conseguido antes). Previamente, en el Barcelona las cosas fueron diferentes, pero no hay duda de que ese periodo salvaje de dos años se ajusta como un guante al estatus de forajido que tanto fascina a buena parte de sus fans. Esa clase de magia que hace que el Bernabéu te aplauda, algo que no volvería a pasar hasta que Ronaldinho hizo magia en 2005. 

La carrera de Maradona trascendió más allá de las canchas y llegó al cine, gracias a trabajos como Diego Maradona, documental de 2019 que, con más de 500 horas de imágenes nunca antes vistas, reconstruye la carrera del célebre jugador de futbol. Bajo la dirección del realizador Asif Kapadia (Amy, Senna) el documental muestra dos horas de goles y gambetas, pero también de escándalos y oscuridad. ¿La línea temporal? 1984, cuando el Napoli dejó de ser un equipo más en Italia, para ser la sensación (o envidia) del país, Europa y cualquier rincón futbolero del planeta.

 

La propia voz del argentino refuerza las imágenes que, una tras otra, narran una historia como pocas. El documental además es alimentado con voces autorizadas del rubro, como Fernando Signorini, entrenador personal del jugador; Daniel Arcucci, biógrafo oficial; y Ciro Ferrara, referente del Napoli y compañero de equipo del ‘10’, entre otros. 

Asimismo, en 2008, Emir Kusturica dirigió Maradona by Kusturica, otro documental centrado en la vida del ícono argentino. 

Kusturica lo describió como el Sex Pistol del futbol y, en efecto, ese documental iba acorde a lo caótico del punk y de la vida de Maradona (incluyendo “God Save the Queen” entre los temas del soundtrack). Con diversos momentos memorables, como cuando Maradona canta “La Mano de Dios” –la canción que le dedicó Rodrigo Bueno–, escucha conmovido a Manu Chao, regresa al estadio donde le marcó un golazo al Estrella Roja o se muestra arrepentido por su adicción en una entrevista única, Maradona by Kusturica era lo suficientemente anárquico para que mostrara, por ejemplo, una secuencia donde el futbolista deja plantado al director cuando iban a hacerle una entrevista.  

 

Asimismo, en 2017, el director italiano Alessio Maria Federici estrenó Maradonapoli, filme que narra el efecto de Diego en la ciudad de Nápoles. Sencillo y honesto, muestra las razones por la que el deportista se enamoró de esta urbe y por qué era inevitable que sucediera. 

Además de los filmes ya mencionados, la vida y carrera futbolística de Maradona también fueron abordadas en Amando a Maradona, cinta de Javier Vázquez en la cual el exjugador reflexiona sobre su vida, mientras que fanáticos de todo el mundo cuentan por qué aman al célebre 10 argentino.  

 

Por otra parte, Amazon Prime Video ya está trabajando en una serie sobre el Pelusa, la cual llevará el nombre de Maradona: Sueño Bendito. La serie tendrá diez capítulos (no podría ser de otra manera considerando que toda la vida vistió y representó ese número) y mostrará desde los inicios de Maradona, hasta sus logros como una estrella de futbol internacional.

Para muchos, Diego Armando Maradona siempre será el mejor futbolista del mundo, hoy el astro ha dejado de recorrer las canchas y los estadios. La luz y las sombras de Maradona se han apagado, dejando como herencia más que sus polémicas: sus goles, los jugadores a los que dirigió, sus palabras, sus míticas jugadas, cada uno de sus triunfos y las alegrías que regaló jugando al futbol. 

 Foto: Wikimedia

 

 

 

 

  

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Llega a cines “Inmaculada”, con Sydney Sweeney

Espectáculos

31 de Mayo de 2024

Llega a cines “Inmaculada”, con Sydney Sweeney

El thriller psicológico y de misterio es dirigido por Michael Mohan y coprotagonizado por Álvaro Morte

Avatar autor

Redacción

Rory Kinnear interpretará a Tom Bombadil en "El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder"

Espectáculos

30 de Mayo de 2024

Rory Kinnear interpretará a Tom Bombadil en "El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder"

Nuevas imágenes revelan que el personaje favorito de los fans de J.R.R. Tolkien aparecerá en la segunda temporada de la exitosa serie luciendo su icónica capa azul y botas amarillas

Avatar autor

Redacción

El director Julián Hernández presenta "Los Demonios del Amanecer" en el 39º FICG

Espectáculos

29 de Mayo de 2024

El director Julián Hernández presenta "Los Demonios del Amanecer" en el 39º FICG

Competirá por el premio Mezcal a mejor película mexicana de ficción

Avatar autor

Redacción