Gambito de dama, curiosidades y datos que no sabías

La Miniserie del momento y sus secretos

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 08 de Diciembre de 2020

Gambito de dama, curiosidades y datos que no sabías

La reciente miniserie Gambito de dama, o Queen's Gambit, se ha convertido en una de las miniseries más populares de Netflix. Con apenas un mes en la plataforma, alcanzó más de 62 millones de reproducciones, lo que significa que ha batido un récord.

Interpretada por Anya Taylor-Joy, y realizada por Frank y Allan Scott, cuenta la historia de una talentosa jugadora de ajedrez en la década de los 60. Se trata de la adaptación de la novela homónima estadounidense de Walter Tevis, en la que se narra la historia de una mujer con grandes dotes para el juego del ajedrez, en una época en la que era impensable que una mujer ocupara esos espacios. 

Sobre la trama, se va enriqueciendo mientras el personaje va adquiriendo más complejidad con el avance de la historia, además vemos cómo la protagonista hace frente a la sociedad, mientras también con sus propios demonios internos.

Y con riesgo de posibles spoilers, ahora te contamos algunas curiosidades sobre esta aclamada serie que, quizá, no sabías que te resolverán dudas y hasta te sorprenderán. 

Partidas reales, coreografiadas

Una de las dudas comunes que aparecen en nuestras mentes mientras vemos esta serie, es saber si la actriz que encarna a Beth realmente está jugando ajedrez o no. Y bueno, la respuesta es que sí, o al menos eso simula. Es decir, el maestro nacional Bruce Pandolfini y el gran maestro Garry Kasparov fueron los consultores de la producción para que los tableros de ajedrez siempre estuvieran acomodados de manera correcta y realista. Igualmente, practicaban con la actriz para que ella memorizara los movimientos, a manera de coreografía. 

Qué son las pastillas verdes

Dentro de la ficción de la serie, hay unas pastillas que desde el inicio llaman nuestra atención, pero, ¿son reales? La respuesta es no, pero sí se basan en unas de la vida real. En la miniserie llevan el nombre de “Xanzolam”. Sin embargo, tanto su uso como sus efectos están basados en la benzodiacepina, un fármaco muy habitual a mediados del siglo XX en Estados Unidos. Los médicos lo recetaban de tiro por viaje, por lo que se convirtió en una droga muy común sobre todo para las mujeres casadas que no ejercían ninguna profesión fuera del hogar. Esto se volvió en un fenómeno hasta el punto en que los profesionales sanitarios denominaban a este medicamento el pequeño ayudante de la madre.

¿Una película dirigida por Heath Ledger?

El fallecido actor ganador de un Oscar por su interpretación del Joker, en The Dark Knight (Dir. Christopher Nolan, 2008) tenía pensado preparar la película de esta novela meses antes de morir. Incluso tenía pensado que Elliot Page fuera su protagonista.    

 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

En este match nada está escrito, descubre el póster y tráiler de "Marty: juego supremo", de Josh Safdie

Espectáculos

26 de Agosto de 2025

En este match nada está escrito, descubre el póster y tráiler de "Marty: juego supremo", de Josh Safdie

La película es protagonizada por Timothée Chalamet y Gwyneth Paltrow

Avatar autor

Redacción

"Mente Maestra", escrita y dirigida por Kelly Reichardt, llega a cines en México el 16 de octubre

Espectáculos

25 de Agosto de 2025

"Mente Maestra", escrita y dirigida por Kelly Reichardt, llega a cines en México el 16 de octubre

Protagonizada por Josh O’Connor & Alana Haim

Avatar autor

Redacción

"Ataque Zombie: Estación Gangnam" estrena en cines el 28 de agosto

Espectáculos

24 de Agosto de 2025

"Ataque Zombie: Estación Gangnam" estrena en cines el 28 de agosto

Un virus se propaga en un exclusivo distrito de Seúl y convierte a las personas en monstruos hambrientos de carne

Avatar autor

Redacción