Fundación Marso invita a la venta anual Tierra Norte

Trabajo conjunto con comunidades tarahumara (Rarámuri)

Avatar autor

Redacción

Publicado el 14 de Octubre de 2021

Fundación Marso invita a la venta anual Tierra Norte

MARSO se fundó en 2011 como una plataforma de diálogo y participación para la comunidad artística internacional en la Ciudad de México —especialmente para artistas emergentes—, colaborando con instituciones y organizaciones culturales, así como museos nacionales e internacionales. A partir de 2012 también empezó a operar como galería comercial, representando el trabajo de 16 artistas de distintos países y participando en distintas ferias internacionales de arte.

En febrero de 2018 cesó su actividad comercial para fortalecer la labor de la institución como iniciativa sin fines de lucro que desarrolla proyectos que acercan el arte contemporáneo a la labor social, del que su programa Tierra Norte, dedicado al trabajo con comunidades rarámuri en México, forma parte.

Tierra Norte es una línea de investigación de Fundación MARSO para salvaguardar, preservar y revitalizar el legado artístico, artesano y cultural de los pueblos originarios del norte de México, estableciendo formas de intercambio artístico-cultural con proyectos transversales de innovación y creación de redes que impulsen acciones orientadas al desarrollo social y comunitario.

La idea del programa es dinamizar el potencial creativo de las comunidades para atender las distintas problemáticas que les aquejan, así como acompañarlos en sus estrategias de defensa y preservación de su territorio, lengua, cosmovisión y expresiones artísticas-artesanales.

Como parte de Tierra Norte, Fundación MARSO invita a su venta anual de diseño y artesanías a beneficio de las mujeres pastoras rarámuri del jueves 14 de octubre al 1 de noviembre de 2021, en colaboración con:

Difane, un dúo de diseñadoras dedicadas a la curaduría del diseño mexicano; Txt.ure, un proyecto de diseño colaborativo que revisita piezas de diseño clásico de la tradición popular mexicana con cualidades funcionales, históricas y estéticas especiales; Perla Valtierra, referente de la escena creativa mexicana cuya cerámica ha cimbrado al diseño nacional; Ensemble Artesano, una plataforma que garantiza ingresos justos a las familias y comunidades de artesanos que conservan el patrimonio e identidad cultural de México; Arewá, una plataforma de muestra y venta de diseñotradicional y contemporáneo mexicano con base en España; y Esperanza, productos selectos, hechos a mano y curados en México y Guatemala.

En la compra de cualquiera de las marcas aliadas estarás aportando para la compra de ovejas merino para que las mujeres pastoras rarámuri puedan continuar realizando el trabajo en el que son expertas.

Reserva tu lugar en: coordinacion@fundacionmarso.org

Visita fundacionmarso.org para seguir todas las actividades e iniciativas de Fundación Marso.

Fundación Marso
Dirección: Berlín 37, Juárez, Cuauhtémoc

Información y fotos: Prensa y RRPP - Órbita

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

Metrópolis

27 de Agosto de 2025

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

La obra cuenta cómo un niño de ocho años transforma las cicatrices del rechazo en un viaje de autodescubrimiento y valentía

Avatar autor

Redacción

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción