FICUNAM Presenta Umbrales

Y la imagen de su décima segunda edición

Avatar autor

Redacción

Publicado el 04 de Noviembre de 2021

FICUNAM Presenta Umbrales
El Festival Internacional de Cine UNAM se complace en anunciar UMBRALES, una nueva sección presentada por Síntesis, dedicada a las expresiones más libres y radicales de la vanguardia cinematográfica. UMBRALES sirvió de inspiración para la creación de la imagen de su décima segunda edición a cargo del estudio de arte y diseño Castrejón—Rocha, fundado por Daniel Castrejón y Rigoberto de la Rocha.
 
UMBRALES
 
Desde su primera edición, el FICUNAM ha apostado por las vanguardias cinematográficas. Es por eso que, enfocando las expresiones más libres del cine, presentamos una nueva sección en nuestra décima segunda edición: UMBRALES, por Síntesis, dedicada al cine experimental.
 
Cuarenta títulos repartidos a lo largo de cinco programas, en su mayoría cortometrajes, conforman UMBRALES. Películas internacionales y mexicanas, de artistas y cineastas reconocidos y emergentes, homenajes, revisiones donde hitos y clásicos del género conviven con lo contemporáneo en permanente interlocución.
 
Siguiendo la tradición de quienes desafiaron al status quo de la industria del cine, el Festival Internacional de Cine UNAM ofrece a su audiencia películas a exhibirse en formato híbrido (presencial y en streaming) en programas curados, acompañados por una serie de películas comisionadas por el festival, en colaboración con Síntesis, que tendrán su estreno en la décima segunda edición del FICUNAM como una primera entrega de un programa permanente de comisionado de cine experimental que busca inyectar energía y recursos a un cine poderoso pero marginal, desatendido por los fondos de producción y las ventanas convencionales de exhibición.
 
Evocando el avant-garde del siglo XX y sus manifestaciones contemporáneas, sumando expresiones de inspiraciones variopintas, géneros híbridos, divergencias formales, disidencias narrativas, UMBRALES, por Síntesis celebra la ruptura de la percepción unidimensional de la realidad que impone el cine mismo en sus acepciones industriales, dialogando con lo clásico sin dejar de mirar al futuro, a nuestros ojos promisorio.
 
Imagen de FICUNAM 12
 
Para la imagen de la décima segunda edición del FICUNAM, Castrejón y Rocha tomaron como punto de partida uno de los enfoques protagónicos de la edición: las texturas, atmósferas, dimensiones y vanguardias que rodean al cine experimental, los umbrales, el punto de acceso a sus experiencias estéticas. Se identifican cuatro universos, cada uno con su gravedad, sus dimensiones, sus habitantes (algunos de ellos naturalmente reconocibles y otros en abstracción total), todos ellos unidos por el material fílmico y su encantadora textura y grano analógico.
 
Daniel Castrejón y Rigoberto de la Rocha, juntos y por separado, han participado por casi dos décadas en proyectos editoriales de revistas y libros, así como en colaboraciones con museos, artistas y festivales. A inicios del 2021 se asociaron para formar su propio estudio de arte y diseño homónimo Castrejón—Rocha, en el que el enfoque principal es la construcción de imagen para iniciativas artísticas. Entre sus colaboraciones se encuentran el MUAC, Gatopardo, Museo Carrillo Gil, Travesías, Muca Roma, Ghostly International, 4AD, Interior XIII, Thrill Jockey, Walker Art Center y la red internacional MUTEK.
 
FICUNAM 12 se llevará a cabo del 10 al 20 de marzo de 2022. 

Información: FICUNAM | Gina Cobos | RH MEDIA

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

Metrópolis

13 de Octubre de 2025

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

La versión coreográfica de Cuauhtémoc Nájera contó con la musicalización de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes

Avatar autor

Redacción