FICUNAM presenta función especial en 3D de "Adiós al lenguaje", de Jean-Luc Godard

Domingo 1 de junio, 17:00 hrs. Sala Miguel Covarrubias

Avatar autor

Redacción

Publicado el 20 de Mayo de 2025

FICUNAM presenta función especial en 3D de "Adiós al lenguaje", de Jean-Luc Godard

Como parte de las actividades especiales de su decimoquinta edición, el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) anuncia la función única de Adiós al lenguaje (Adieu au langage, 2014), película del legendario cineasta Jean-Luc Godard, presentada en formato 3D. La función se realizará el domingo 1 de junio a las 17:00 horas en la Sala Miguel Covarrubias, con el valioso apoyo de Nueva Era Films, Cinépolis y la copresentación de Sopitas. El acceso tendrá un costo de $150.00 (ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.).

La película se presenta en el marco de Aragno/Miéville/Godard. Un homenaje a tres bandas, retrospectiva dedicada a la colaboración fundamental entre Jean-Luc Godard, Anne-Marie Miéville y Fabrice Aragno. A través de una cuidadosa selección de largometrajes, instalaciones y cortometrajes, FICUNAM 15 traza un recorrido por los vínculos afectivos y creativos que dieron forma a una de las filmografías más radicales e influyentes del cine contemporáneo.

Dirigida por Godard y fotografiada por Fabrice Aragno, Adiós al lenguaje propone una experiencia sensorial y narrativa inusual. En ella, un hombre soltero y una mujer casada se encuentran, se aman, discuten y se separan. Mientras tanto, un perro deambula entre ciudad y campo. Las estaciones cambian, los caminos se cruzan de nuevo, y el perro se convierte en testigo silencioso. Entonces comienza una segunda película: parecida a la primera, pero esencialmente distinta.

Con apenas tres personas en el equipo de producción y un enfoque artesanal, Godard y Aragno llevaron las posibilidades del cine 3D a un terreno insospechado. Como lo expresó Richard Brody, crítico del New Yorker: “Godard trató el 3D como un dispositivo de cine independiente. Con esa simplicidad, abrió la forma artística a una dimensión virtual. Su uso del 3D es en sí la gran idea de la película.”

En el marco de esta celebración, la Filmoteca de la UNAM otorgará la Medalla Filmoteca UNAM a Fabrice Aragno, quien estará presente como Invitado Especial de FICUNAM, en reconocimiento a su trayectoria. Con esta distinción, la UNAM celebra no sólo su invaluable aportación al arte cinematográfico, sino también su compromiso con una visión crítica e innovadora del medio audiovisual.

Esta actividad forma parte de la programación de FICUNAM 15, que este año se celebrará del 29 de mayo al 5 de junio de 2025, consolidándose como una plataforma de exhibición, reflexión y encuentro en torno al cine contemporáneo nacional e internacional.

Consulta toda la programación de #FICUNAM15 en: ficunam.unam.mx

*Programación sujeta a cambios

Boletín: Miriam Jiménez / Coordinación Prensa FICUNAM

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Metrópolis

23 de Octubre de 2025

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Participarán más de 15 entidades en las actividades que se realizarán en el Cenart y el Pabellón de Cultura Comunitaria

Avatar autor

Redacción

"NeoArctic" llevó escenarios postapocalípticos al Teatro Julio Castillo

Metrópolis

22 de Octubre de 2025

"NeoArctic" llevó escenarios postapocalípticos al Teatro Julio Castillo

La compañía danesa Hotel Pro Forma presentó su puesta en escena multidisciplinaria el 21 de octubre

Avatar autor

Redacción

"Antígona González", de Sara Uribe, llega al Teatro El Milagro con Marina de Tavira y la dirección de Sandra Félix

Metrópolis

21 de Octubre de 2025

"Antígona González", de Sara Uribe, llega al Teatro El Milagro con Marina de Tavira y la dirección de Sandra Félix

Una prosa poética escrita para ser representada que transforma el escenario en un espacio de memoria, denuncia y resistencia

Avatar autor

Redacción