Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz 2021

Hará un circuito en espacios independientes de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 01 de Agosto de 2021

Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz 2021

La edición 16 del Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz 2021 reúne siete puestas en escena unipersonales que en este momento se encuentran recorriendo las ciudades de Saltillo, Coahuila; Guadalajara y Lagos de Moreno, en Jalisco; León y Guanajuato, en Guanajuato; Morelia y Zamora, en Michoacán, y concluirá en la Ciudad de México.

Los montajes que forman parte del festival que son Ejecutor 14, 30+1 (obra para una actriz y un radio), Tonta, There’s no home like place, Wilma, Nana y Camille Claudel, concluirán su circuito en la Ciudad de México, tanto en espacios del Centro Cultural del Bosque, como lo son el Teatro El Granero, Xavier Rojas y la Sala Xavier Villaurrutia, como en los espacios administrados por RECIO (Red de Espacios Culturales Independientes Organizados de la Ciudad de México), del 2 al 9 de agosto.

Cabe mencionar, que estas funciones se presentarán con un intérprete de LSM (Lengua de Señas Mexicana, que efectuará la traducción completamente en vivo y en escena.

La primera obra por presentarse será Ejecutor 14, de las compañías MonoTeatro y TeatroSinParedes, con texto de Adel Hakim y traducción y dirección de David Psalmon, que plantea un viaje hacia el interior de un hombre común vuelto verdugo, interpretado por el actor Osvaldo Sánchez que, mediante una reconstitución de los hechos, le será devuelta su humanidad para encontrar la paz. Se presentará el 2 de agosto a las 20 h, en el Teatro El Granero, Xavier Rojas, y el 3 de agosto a las 20 h, en La Teatrería.

Continúa con 30+1 (obra para una actriz y un radio) de la agrupación Córvido Teatro. Esta pieza de Lucio Peregrino, interpretada por Diana Becerril, bajo la dirección de Diego Montero, muestra a Guillermina, una mujer de 75 años, sana y sola, ex empleada de limpieza en una escuela de educación básica, quien se enfrenta a los primeros momentos de su etapa de retiro para construir una vida que le permita hacer lo que siempre ha querido.

Se presentará el 3 de agosto a las 20 h, en la Sala Xavier Villaurrutia, y el 4 de agosto a las 20 h, en El 77.

El circuito seguirá con There’s no Home Like Place, el 5 De agosto a las 20 h, en la Sala Xavier Villaurrutia, y el 6 de agosto a las 20 h, en la Teatrería.

Esta obra, escrita, dirigida e interpretada por Antonio Cerezo, que funge como un espectáculo de teatro de papel que juega con la famosa frase del mago de Oz para reflexionar sobre la construcción emocional del hogar. Esta es la historia de un hombre que se pregunta: ¿dónde está mi casa? ¿Mi hogar es un lugar?

Después la compañía Porta Teatro presenta Wilma, escrita, dirigida y actuada por Itzhel Razo. La obra apela al “biodrama” y expone documentos, experiencias personales y de ficción, con la intención de mostrar un tipo de racismo poco conocido en el país. Tendrá funciones el 6 de agosto a las 20 h, en el Teatro El Granero, Xavier Rojas, y el 7 de agosto a las 20 h, en la Teatrería.

La Gorgona Teatro presenta Nana, una pieza escrita y dirigida por José Uriel García Solís e interpretada por Daniela López García, la cual muestra a Nana, una pequeña niña que comienza a hacer cosas extrañas y a olvidarlo todo. May cree que el ladrón de los recuerdos intenta llevarse a su abuelita y sabe que debe ayudarla. Esta es la historia del viaje que emprenden hacia un lugar llamado Nínive. Se presentará el 7 de agosto a las 19 h, en la Sala Xavier Villaurrutia, y el 8 de agosto a las 13 h, en El Hormiguero.

Por último, Stage of the Arts, presentará Camille Claudel, una obra de Gaël LeCornec, basada en la conocida historia de amor y drama de dos genios del arte, Camille Claudel y Auguste Rodin, que se presenta, en esta ocasión, con un final renovado y esperanzador. Actúa Yuriria Fanjul, bajo la dirección de Diego Vázquez. Tendrá funciones el 8 de agosto a las 18 h, en la Sala Xavier Villaurrutia, y el 9 de agosto a las 20 h, en El 77.


Información, cortesía de la Coordinación Nacional de Teatro.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

15 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción