Feng shui: encuentra armonía en tu habitación y concilia el sueño

Reacomoda tus muebles y tu espíritu para descansar profundo

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 22 de Abril de 2021

Feng shui: encuentra armonía en tu habitación y concilia el sueño

Remodelar, decorar y reacomodar son verbos que se pusieron en práctica más de lo normal en esta temporada pandémica. Mientras el mundo se paralizó ante el coronavirus, el confinamiento formó parte de nuestra vida cotidiana, lo que nos forzó a pasar la mayor parte del tiempo en nuestras casas. 

Como consecuencia, al convivir más con nuestro espacio empezamos a notar las mejoras que le vendrían bien, desde términos decorativos hasta arreglos más profesionales. No por nada, las posibilidades de un nuevo acomodo también han invadido nuestros deseos, es decir, si no le pensamos agregar nuevos elementos decorativos, al menos pensemos en la posibilidad de un giro, cambiar un mueble de sitio y más.

Con esto es imposible no pensar en aquella filosofía china milenaria del Feng Shui, en la que basa sus principios en el acomodo del espacio para obtener mayor armonía y lograr el equilibrio de la energía que nos rodea. 

Esta filosofía se ocupa para toda clase de espacios, pero enfoquémonos en la habitación, que, de hecho, es un espacio clave para esta idea ancestral. Se trata del espacio del descanso, el reposo interior y la intimidad personal. Nuestra habitación es el sitio en donde somos más vulnerables, sobre todo al momento de entrar a los pasillos del sueño profundo. 

Más allá de conseguir que tu habitación luzca distinta y darle un nuevo cambio de look de armonía, aplicar esta técnica milenaria también puede ayudarte a conciliar mejor el sueño, permitiendo que tu descanso sea mucho más profundo. Por eso ahora te damos unos tips para cambiar tu habitación con base al ancestral Feng Shui. 

Ubicación de tu habitación

Esto depende de la vivienda en la que habitemos, por lo que no tenemos mucho control al respecto, pero está bien saber en qué posición está nuestra recámara para ver, según el Feng Shui, la energía que atrae. 

  • Norte: Se trata de la oscuridad y frialdad, lo que facilita un sueño profundo
  • Sur: Según esta idea milenaria, es la peor ubicación para el descanso, pues está sobrecargada de energía negativa.
  • Este: En esta orientación las energía positivas y la suerte se concentran. 
  • Oeste: Es el símbolo de la felicidad y alegría. 
  • Nordeste: Es más fácil descansar
  • Sureste: Favorece las relaciones de pareja
  • Noroeste: Aquí hay mayor concentración en el trabajo y los problemas personales se disminuyen. 
  • Suroeste: Se trata del símbolo de la serenidad y del conservadurismo, pero esto no ayuda al sueño reparador. 

Ubicación de la cama

Hablamos del elemento fundamental de cualquier dormitorio, por lo que ubicarla bien es trascendental. Para empezar, es fundamental que los pies nunca estén alineados con la puerta, ya que tener la cabeza en línea provoca inquietud, vulnerabilidad, no permitiendo un buen descanso. 

Sobre la cabecera de nuestra cama, los antiguos chinos creían que se trataba de un efecto protector que brinda seguridad y aumenta el autoestima. Por eso, lo aconsejable es que la cabecera esté sobre una pared, si lo que tienes arriba es una ventana, es importante taparla con cortinas y cerrarlas para ir a dormir. 

Espejos

Los mitos que abundan entre ellos son increíbles y, aunque mucho se ha dicho que es mejor no tener uno en la habitación, lo cierto es que no pasa nada. Sin embargo, hay que evitar que este refleje tu imagen mientras duermes, y de no poder cambiarlo de sitio, será mejor que lo tapes antes de dormir. 

Sobre aparatos electrónicos e iluminación

Evita la mayor cantidad de aparatos electrónicos en el dormitorio. Tanto las televisiones, como celulares y más crean un campo magnético que puede afectar nuestro sueño, como nuestras relaciones de pareja, según el Feng Shui. 

Sobre las lámparas, es mejor evitarlas sobre tu cama. Es preferible usar lámparas de suelo o de sobremesa e intenta proyectar una luz suave y cálida. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción