Fantasía, juegos y canciones en el Punto de lectura Alquimagina, de Alas y Raíces en Tlaxcala

Los sábados de agosto 2024 a las 13:00 h, infancias y adolescencias tienen una cita con la imaginación, el juego y las posibilidades creadoras que brinda el mundo de la literatura

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Agosto de 2024

Fantasía, juegos y canciones en el Punto de lectura Alquimagina, de Alas y Raíces en Tlaxcala

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, invita a niñas, niños y adolescentes en la ciudad de Tlaxcala a participar en las actividades del Punto de lectura Alquimagina. 

Como cada sábado a las 13:00 h, durante agosto de 2024, el Palacio de Cultura de la entidad será la sede de expresión creativa y convivencia entre pares mediante el acercamiento a la literatura y diversas disciplinas artísticas. 

Este mes, de la mano de los promotores Sandra Reyes y Alan Aguilar, las y los participantes en Alquimagina se reconocerán y divertirán entre personajes fantásticos e imaginarios, juegos y canciones que revelarán un poco más de sí mismos.

El sábado 3 y 17 de agosto, en las mediaciones “De nahuales y otras pesadillas 1 y 2” niñas y niños conocerán sorprendentes seres del imaginario nacional –capturados por la escritora Carmen Leñero en el libro Monstruos mexicanos-, a quienes les realizarán un retrato y descubrirán con cuál se identifican más.

El sábado 10 de agosto, será el momento de alistarse al grito de “¡A jugar se ha dicho!”, con rondas tradicionales y las aventuras halladas en el libro Del pellejo de una pulga y otros versos para jugar, de Manuel Peña.

El sábado 24 de agosto, a partir de la lectura del libro Tsunami, de Joydeb y Moyna Chitrakar, reflexionarán sobre la tradición de contar cosas importantes a través de imágenes y de cómo el formato de libro-acordeón es ideal para ello en la actividad “Tsunami o el Libro-acordeón”.

Para cerrar el mes, el sábado 31 de agosto, al lado de Kevin Galeana niñas, niños, adolescentes y hasta adultos disfrutarán de un fin de semana “Jugando entre canciones y palabras”, con un espectáculo pleno de retos, música y cuentos de la tradición oral de Guerrero, Veracruz, Chiapas y Oaxaca. 

Las actividades de Alquimagina y de los 15 Puntos de lectura de Alas y Raíces que se encuentran en diferentes estados del país procuran ser espacios de continuidad en donde infancias y adolescencias disfruten de las posibilidades creadoras a partir del acercamiento a la literatura, haciendo así efectivo el ejercicio de sus derechos culturales en línea con los objetivos de trabajo de la Secretaría de Cultura federal, para no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera.

Las actividades de todos los Puntos de lectura de Alas y Raíces, así como del resto de su programación es de entrada libre y gratuita, y puede consultarse en el sitio web alasyraices.gob.mx, y en la página mexicoescultura.com

El Punto de lectura Alquimagina se ubica el Palacio de Cultura, sede de la Secretaría de Cultura federal, Av. Juárez 62, Centro, Tlaxcala, Tlaxcala.


Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cuando la memoria se convierte en un misterio: "La noche que Annelies desapareció" de Horacio Danel

Moda

01 de Noviembre de 2025

Cuando la memoria se convierte en un misterio: "La noche que Annelies desapareció" de Horacio Danel

Un thriller y ficción histórica que cuestiona cuánto de nosotros se borra cuando alguien desaparece

Avatar autor

Redacción

Descubre el lado más íntimo de Becky G en su documental "Rebbeca", que llega a cines por solo dos noches

Moda

31 de Octubre de 2025

Descubre el lado más íntimo de Becky G en su documental "Rebbeca", que llega a cines por solo dos noches

El 10 y 13 de diciembre, Live Nation Studios y Trafalgar Releasing presentan en cines la película dirigida por Jennifer Tiexiera y Gabriela Cavanagh

Avatar autor

Redacción

Otorgan la Medalla Bellas Artes 2025 en música a la mezzosoprano María Luisa Tamez

Moda

29 de Octubre de 2025

Otorgan la Medalla Bellas Artes 2025 en música a la mezzosoprano María Luisa Tamez

La reconocida artista cuenta con una trayectoria de 45 años y ha contribuido a la proyección de la ópera mexicana en el circuito internacional

Avatar autor

Redacción