Exposiciones virtuales y presenciales en la CDMX

Conoce el mundo del arte contemporáneo

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 09 de Marzo de 2021

Exposiciones virtuales y presenciales en la CDMX

La CDMX, cuando hablamos de arte, es inconmensurable, un mundo que gira paralelo y dentro de la misma ciudad. Hasta hace un año, la ciudad era una de las mecas del arte, y ahora a causa de la pandemia de la covid-19, ha bajado un poco el movimiento en esta industria. 

Pero que haya disminuido el ritmo, no significa que haya desaparecido. Las galerías de arte contemporáneo han encontrado las maneras de seguir divulgando la labor de los artistas, ya sea con exposiciones virtuales o presenciales con previa cita y todas las medidas sanitarias.

Te recomendamos tres exposiciones que puedes ver este mes de marzo en la CDMX.

 

Narrativas no lineales

Patricia Conde Galería

Calle Gral. Juan Cano 68, col. San Miguel Chapultepec

Hasta el 3 de abril

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Patricia Conde Galería (@patriciacondegaleria)

En sinergia con Proyectosjuancano68, Patricia Conde Galería presenta este mes Narrativas no lineales, una exposición que propone reflexionar sobre las diversas obsesiones, historias y vivencias que han marcado a cada uno de los artistas, así como sus posibilidades de exploración estética.

En la exposición a cargo de Daniela Cruz⁣, Fernanda de Icaza⁣, Karla Guerrero⁣, Ana Hop⁣, Paola Ismene⁣, Manuel Pérez Barba⁣ y Kendy Rivera⁣, se exploran los retratos íntimos y atmósferas reservadas en donde cada fotografía cuenta una historia. 

Narrativas que van desde la espiritualidad de un monasterio budista, las ausencias y reconciliaciones, el deterioro de la memoria, la institución psiquiátrica, hasta la angustia y el miedo ante el diagnóstico inevitable.

 

De chile, dulce y manteca Vol. 2

Art Space México

Campeche 281, col. Hipódromo Condesa

Hasta el 30 de abril

Como continuación de la exposición colectiva De chile, dulce y manteca que se llevó a cabo en octubre del año pasado, Art Space México decidió continuar la labor con el volumen dos. En esta nueva exposición, busca encontrar puntos de encuentro en esta nueva realidad y la que dejamos atrás, en reconocernos en el otro, habitar un espacio y sentirnos a pesar de la distancia. 

Los artistas Abel Azcona, Juan Bollas, Daruich Hilal, Emi Discordant, Enrique Landgrave, Enrique Minjares, Carlos Jaurena, Rurru Mipanochia, Nelson Morales, John Kaine, Daniel Almeida, Lothar Müller, James Pogan, Mauro Terán, Nizaac Vallejo, Iván Villaseñor, Antonio Zaragazo, Alfonso Zárate, Rodrigo Zárate y Ursus, se unen como un refuerzo de esperanza de que falta menos.

 

Monte, Graffiti y Territorio y Vendida

Casa Equis

Exposiciones virtuales

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Casa Equis (@casaequis)

Vendida es una muestra virtual con motivo del tercer aniversario de Casa Equis, la cual se compone de una recopilación de piezas vendidas en momentos puntuales a lo largo de los 3 años. Piezas vendidas en ferias, la primera pieza vendida en la galería, la primera pieza hecha durante una residencia, entre otras piezas icónicas.

La apertura será a partir de Instagram Live a las 7:00 PM el 11 de marzo; después de la inauguración, podrás visitar la exposición en su portal.

Por su lado, Monte, Graffiti y Territorio, explora el Racismo en el Paisaje y los discursos narrativos que encontramos en todo aquello que se considera paisaje, dinámicas que sobreponen y relegan a otras, como personas, costumbres e ideas. La exposición quiere poner sobre la mesa los límites que como sociedad se trazan a diestra y siniestra en el espacio.

Esta exposición virtual estará disponible hasta el 21 de marzo y puedes verla dando click AQUÍ.

 

 

 

FOTO: Adobe Stock

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

Festival Internacional de Cine Guanajuato rinde homenaje a Alfred Hitchcock con tema e imagen de su edición 28

Moda

10 de Abril de 2025

Festival Internacional de Cine Guanajuato rinde homenaje a Alfred Hitchcock con tema e imagen de su edición 28

La vigesimoctava edición del Festival se realizará del 25 de julio al 3 de agosto

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

07 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Una historia fantástica en verso, con música, danza, sombras y títeres, que desafía la imaginación: "Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad"

Moda

04 de Abril de 2025

Una historia fantástica en verso, con música, danza, sombras y títeres, que desafía la imaginación: "Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad"

Del 5 de abril al 25 de mayo en el Teatro El Galeón del CCB

Avatar autor

Redacción