Exposiciones para visitar este fin de semana

El nuevo arte que llega a nuestra ciudad

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 19 de Mayo de 2022

Exposiciones para visitar este fin de semana

Desde historia latinoamericana, exponentes italianos, performances y acciones filmadas, este fin de semana nuestra ciudad se engalana de estas nuevas propuestas artísticas que abren el panorama de la forma que miramos y sentimos el mundo.

Veamos un pequeño recorrido artístico para este fin de semana.

 

Hereditary Connectivity, de Andrè Pagano

eeeee (General Salvador Alvarado 140, col Escandón)

Exposición abierta hasta el 31 de mayo, con previa cita

Inauguración 20 de mayo a las 18:00 h

Hereditary Connectivity es una serie de pinturas e instalaciones escultóricas que explora la investigación en curso del artista sobre la mitología y la tradición latinoamericana. 

Combinando íconos de la herencia puertorriqueña del artista con la historia mesoamericana, la serie rastrea las conexiones del folclore y las costumbres que resuenan en toda América Latina. Utilizando motivos históricos y religiosos de la santería y la antigua tradición mexicana, la serie rastrea el linaje de la espiritualidad que nos conecta a todos.

Podrás visitar esta exposición hasta el 31 de mayo.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por eeeee (@eeeee_mex)

 

Cómo siendo peces podemos ver el agua, de Bárbara Foulkes

guadalajara90210 (Calle de la Constitución 42, col. Escandón)

Abierto de viernes a domingo de 16:00 a 18:00 h

Exposición abierta hasta el 11 de junio

Inauguración el 21 de mayo a las 12:00 h

Cómo siendo peces podemos ver el agua es una acción filmada de la artista Bárbara Foulkes que transita entre varias disciplinas y formatos como el performance, la intervención, la literatura y el cine. A través de una coreografía para tres performers y una excavadora industrial se pone de manifiesto una relación del ser humano y la máquina, partiendo de la noción de que la máquina es, no sólo una creación de la humanidad, sino la encarnación de la misma. 

Desde este punto de vista el proyecto plantea el cuestionamiento de si en la actualidad las máquinas siguen existiendo para cubrir y suplir actividades humanas o si hemos desarrollado necesidades y acciones humanas ahora inventadas por las maquinarias que alguna vez creamos.

A partir del 21 de mayo se presentará en la galería guadalajara90210 Cómo siendo peces podemos ver el agua en un formato de instalación, en el que se incluirá la proyección y diversos dispositivos que representen el proceso de trabajo.

La pieza se acompaña de una publicación en la que se reúnen 5 textos libres de Nadia Lartigue, Sandra Sánchez, Olivia Teroba, Carla Lamoyi y Guillermo García Pérez, además de la partitura y anotaciones de la coreografía con la excavadora de construcción.

Esta acción performática en video tiene dos formatos de exhibición, expositivo y cinematográfico, si deseas ser parte de la segunda experiencia, las proyecciones se llevarán a cabo en Cine Tonalá (Tonalá 261, col. Roma Sur). El sábado 4 de junio a las 17:00 h; jueves 9 de junio a las 19:00 h; y sábado 11 de junio a las 15:00 h.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por guadalajara90210 (@guadalajara90210)



Breve historia de mostrar y ser mostrado, de Francesco Pedraglio

Instituto Italiano de Cultura (Avenida Francisco Sosa 77, col. Villa Coyoacán)

Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h y sábados de 10:00 a 13:00 h

Exposición abierto hasta el 11 de junio

La inauguración y performance es el 21 de mayo a las 12:30 h

Autor de esculturas habladas y performances silenciosas, Francesco Pedraglio utiliza la escritura y las artes escénicas para construir situaciones que invierten la relación entre el narrador y el lector, entre el actor y la audiencia, entre la realidad y la ficción.

Concebida específicamente para los espacios del Instituto Italiano de Cultura, la exposición Breve historia de mostrar y ser mostrado se desarrolla como un recorrido en el que las obras resuenan con la arquitectura. El guion que da título a la exposición marca el sentido de la visita, el edificio se convierte en escenario, las obras en escenografía y el público en reparto.

No te pierdas la inauguración y el performance el 21 de mayo a las 12:30 h.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por IIC México (@iicmessico)

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción