Exposiciones para fin de semana

El arte que llega este fin de semana

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 08 de Junio de 2022

Exposiciones para fin de semana

En la CDMX cada semana bullen distintas exposiciones, eventos y todo lo relacionado con el mundo del arte. Desde presentaciones, performances y pláticas, el arte contemporáneo está en cada esquina, permitiendo mirar el mundo desde los artistas de nuestros tiempos.

Aquí te enlistamos los eventos imperdibles de esta segunda semana de junio.

 

Otono ocho años: presenta Coaxial

Avant.Dev (Ensenada 107 B, col. Hipódromo Condesa)

10 de junio a las 18:00 h

Avant.Dev invita al evento Otono ocho años: presenta Coaxial, una serie de experimentaciones audiovisuales y sonoras, leyendas seminales de géneros musicales del industrial y el free jazz, uniones generacionales a través de artistas multimedia y propuestas ecológicas.

Dentro del marco del octavo aniversario de Otono, plataforma a cargo de Luis Clériga, productor mexicano y promotor cultural de la corriente Avant Garde, esta edición contará con una curaduría de nuevo material grabado de Ana Ruiz (MX) y Mauricio Sotelo Vargas (MX, Cabezas de Cera), Sarmen Almond (MX) y Nnux (MX), Árbol (Perú) y Micaela Yenobi (Perú), Nô (Bolivia) Doppelganger (Colombia), Schlager (MX, proyecto alterno de José Álvarez, de @oxomaxoma), Kiiote (Tula, Hidalgo), Soporte visual de Z.Vektor, Rampa y Diego Madero.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por avant.dev (@avant.dev)

 

El umbral de lo visible, exposición colectiva

Llano (Dr. Erazo 172, col. Doctores)

Hasta el 9 de julio

Inauguración el 11 de junio de 11:00 a 15:00 h

Llano es conocida por ser un proyecto versátil donde el espacio expositivo evoluciona y se transforma en muchos espacios: desde un campo abierto en los techos de una antigua fábrica textil en la Ciudad de México a volcanes, selvas, desiertos, mar y montaña, subtramas urbanas e hitos históricos. Esta vez el proyecto se mueve a la colonia doctores para presentar El umbral de lo invisible.

Bajo la curaduría del colectivo Rivera, este sábado 11 de junio a las 11:00 h podrás visitar esta exposición conformada por obras de Daniel Aguilar Ruvalcaba, Javier Barrios, Daniela Bojórquez Vértiz, Iñaki Bonillas, Andrea Di Castro, Carolina Fusilier, Cristina Garrido, Carlos Iván Hernández, Carlos Lara, Carlos Martínez, Eugenia Martínez, Jonathan Monk, Eduardo Ramos, Daniela Rossell / Galen Jackson, PJ Rountree / Julio Fábila, Juan Rulfo, Armando Salas Portugal, José de Sancristobal, Manuel Solano, Fabiola Torres-Alzaga y Marek Wolfryd.

Después podrás visitarla con previa cita hasta el 9 de julio.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por LLANO (@llano__mx)

 

Anatomía de un linaje. Confección de un lugar seguro, de Laura Marnezti

Espacio Limítrofe + Taller Transversal Mx (Calzada de La Viga 102 - int. 110,

Unidad Modelo)

Hasta el 9 de julio

Inauguración el 11 de junio de 17:00 a 22:00 h

A través de piezas que oscilan entre el collage, vestuario, video, escultura, instalación, performance y libro objeto, Anatomía de un linaje. Confección de un lugar seguro, exposición individual de la artista mexicana Laura Marnezti y bajo la curaduría de Iván Méndez Vela y Zael von Mazon, aborda de forma autorreferencial la aproximación por parte de la artista a temas como el hogar, la intimidad, la familia y las conexiones afectivas entre estos.

Podrás asistir a la inauguración el sábado 11 de junio de 17:00 a 22:00 h. La exposición estará abierta hasta el 9 de julio pero es necesaria previa cita.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Taller Transversal Mx® (@tallertransversalmx)

 

Presentación de Mandacaru Editorial en México

Salón Silicón (Tehuantepec 223, col. Roma Sur)

Plática y presentación 10 de junio a las 16:00 h

 

Salón Silicón y Nikté Cósmica invitan a la presentación de Mandacaru, un proyecto editorial colectivo, feminista e independiente, autogestionado por mujeres activistas y académicas de Argentina y Brasil. La editorial encuentra, rescata, traduce y publica escritoras cis y trans, afrodescendientes, originarias y también blancas de lengua portuguesa de Brasil, África y Portugal.

La plática será conformada por Valeria Angola, Scarlet Estrada y Marbella Figueroa, parte de Afrochingonas, un proyecto antirracista e interdisciplinario en CDMX, para hacer un comentario sobre “doloridad”, concepto creado por Vilma Piadade, filósofa afrobrasileña.

La presentación se llevará a cabo el viernes 10 de junio en punto de las 16:00 h.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Salón Silicón (@salonsilicon)

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

Festival de Cine Tecomán: Identidad y cultura desde la costa de Colima

Moda

18 de Octubre de 2025

Festival de Cine Tecomán: Identidad y cultura desde la costa de Colima

La cuarta edición del festival se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre

Avatar autor

Redacción

El festival enogourmet "Aire Tinto" regresa a Val’Quirico este 18 y 19 de octubre

Moda

17 de Octubre de 2025

El festival enogourmet "Aire Tinto" regresa a Val’Quirico este 18 y 19 de octubre

Más de 50 bodegas, música en vivo y una premiación que reconoce a lo mejor del vino mexicano

Avatar autor

Redacción

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Moda

16 de Octubre de 2025

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Durante octubre, el encuentro se presenta en sedes de Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León y Yucatán

Avatar autor

Redacción