Exposiciones para despedir enero

El arte y los eventos que puedes disfrutar este fin de semana

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 24 de Enero de 2023

Exposiciones para despedir enero

La Ciudad de México abre sus puertas para dar rienda suelta a la Semana del Arte, la cual ocurrirá a inicios de febrero. Por ello, antes de que abordemos esta fiesta anual, hablemos de algunas exposiciones que puedes visitar este fin de semana, perfectas para despedir a enero.

 

Certainly there is no certainty, de Yupica

Dolores 54 (Dolores 54, col. Centro)

Abierto al público con previa cita

 

Exposición hasta el 29 de enero

Cena con el artista 28 de enero a las 19:30 h

“Nuestras obras viven, emiten la vibración del chi [気], energía espiritual circulante. Cuando creamos, experimentamos con el espacio que no puede ser entendido por la mente racional, buscamos conectar con aquellos que no tienen voz: objetos del entorno, plantas, animales, el cielo, la brisa, lo inanimado, los espíritus”, explica el cineasta y artista japonés Yupica acerca de Certainly there is no certainty.

En esta exposición individual en nuestro país, el artista explora la espiritualidad contemporánea y el tecnoanimismo fusionando arte digital con materiales orgánicos. Un viaje interior en cada una de las piezas expuestas en esta galería en el centro de la CDMX.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Dolores 54 (@dolores54_)

 

Lengua Vítrea, de Octavio Gómez Rivero

Unión (Unión 221, col. Escandón)

Abierta de lunes a sábado de 12:00 a 18:00 h

 

Exposición abierta al público hasta el 28 de enero

Inaugura el 28 de enero

Lengua Vítrea es la primera muestra individual de Octavio Gómez Rivero, curada por Gaby Cepeda en Unión. En ella el artista originario de Ixtapa Zihuatanejo compone una ficción especulativa catastrófica en torno a las narrativas dominantes que atraviesan los paisajes turísticos del Pacífico Mexicano. 

La exhibición está articulada por un montaje escultórico y una serie de ensayos visuales en bajo relieve, que haciendo uso de las propiedades ópticas de los materiales que la integran, interrogan la visión como un dispositivo de la imaginación colonial en relación con la constitución de la identidad.

Este cuerpo de obra se enfoca también en las cualidades poéticas y críticas de la tensión superficial y el carácter circulatorio del agua.

La exposición comienza el 28 de enero y termina el 11 de marzo, podrás visitarla de lunes a sábado de 12:00 a 18:00 h.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por uniōn (espacio para artistas) (@espacio_union)

 

Tazas y arcos, de Cecilia Granara

Instituto Italiano de Cultura (Avenida Francisco Sosa 77, col. Del Carmen)

Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h y sábado de 10:00 a 13:00 h

 

Exposición abierta al público hasta el 2 de marzo

Inaugura el 28 de enero de 12:30 h a 16:00 h

Este fin de semana el Instituto Italiano de Cultura da el pistoletazo de comienzo a su primera exposición en 2023, Tazas y arcos, la primera exposición individual en una institución de la artista Cecilia Granara, curada por Martina Sabbadini.

Concebido específicamente para el jardín interior del Instituto Italiano de Cultura, el proyecto Tazas y arcos toma la forma de una instalación que mezcla pintura y escultura y que resuena con la arquitectura.

El sábado 28 de enero de 12:30 a 16:00 h podrás disfrutar de la inauguración de esta exposición en el corazón de Coyoacán.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por IIC México (@iicmessico)

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción