Exposiciones para comenzar julio
El arte que llega este fin de semana

Nora Morales
Publicado el 06 de Julio de 2022

La CDMX se pinta de calor, lluvias y vacaciones gracias al verano. Así, este julio da rienda suelta al arte con una gran cantidad de artistas exponiendo su obra, mostrando diversas maneras de mirar el mundo. Sin duda, disfrutar de una exposición es el plan perfecto para un fin de semana soleado; aquí te contamos algunas que puedes visitar a partir de esta semana.
Estadios, Estancias, Estaciones, de Martín Cordiano y Lizi Sánchez
Arróniz (Calle Tabasco 198, col. Roma Norte)
Abierto de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 h y sábado de 11:00 a 14:00 h
La exposición estará abierta al público hasta el 3 de septiembre
Inauguración 9 de julio de 12:00 a 15:00 h
Bajo la curaduría de Lassla Esquivel, podrás disfrutar de la exposición Estadios, Estancias, Estaciones compuesta por obra de Martín Cordiano y Lizi Sánchez.
La exposición reúne obras inéditas de ambos artistas, una serie de esculturas que conforman una instalación, así como un video por Martín Cordiano, y una serie de obras de gran y pequeño formato, en papel carbón por Lizi Sánchez. En esta ocasión los artistas se centran en el habitar cotidiano y reflexionan sobre las nociones del tiempo y el espacio, que percibidos desde la excepción de lo lineal o lo continuo, se desarticulan de lo constante y se transforman en tiempo/espacio subjetivo y elástico.
Cordiano presenta esculturas conformadas de objetos familiares, reconocibles, cercanos a nuestros propios cuerpos. En su obra, la presencia humana es palpable, sin embargo no está presente, los protagonistas son los espacios y objetos que nos rodean. Por su parte Sánchez se enfoca en la recolección de escritos que encuentra en su taller, que es a la vez su casa, los cuales son meticulosamente copiados utilizando papel carbónico.
La muestra en su conjunto es un viaje espacio temporal que oscila entre lo macro y lo micro.
Ver esta publicación en Instagram
The Shape of Lies, de Víctor Rodríguez; ?, de Fernanda Brunet; Réplicas, de Santiago Merino
Saenger Galería (Manuel Dublan 33, col. Tacubaya)
Abierto de martes a viernes de 11:00 a 19:00 h y sábado de 11:00 a 16:00 h
La exposición estará abierta al público hasta el 3 de septiembre
Inauguración el 7 de julio de 17:00 a 21:00 h
Con el propósito de mostrar un breve recorrido por la pintura contemporánea, el ciclo de exposiciones de verano en Saenger Galería reúne a tres destacados protagonistas: Fernanda Brunet, Santiago Merino y Víctor Rodriguez.
En la sala Nivel Dos, la exposición The Shape of Lies del artista Víctor Rodríguez. La muestra revisa de manera puntual las últimas dos décadas en la carrera del artista, la cual ha atravesado por diversas facetas, con particulares aproximaciones al cubismo, el arte pop y el realismo, así como su predilección por ciertas estrategias compositivas como el collage, la pantalla cinemática divida, la yuxtaposición y, recientemente, la incorporación del dibujo superpuesto a la superficie pictórica.
En la Sala de Proyectos, Santiago Merino presenta Réplicas, exhibición que aborda la pintura desde tres acciones en específico: propagar, expandir y replicar. Se trata de un proceso pictórico inusual que continúa las exploraciones que el artista ha desarrollado ampliamente alrededor del acto de crear, o más exactamente, recrear, recomponer y reflexionar, sobre aquello que indistintamente llamamos por convención pintura.
La segunda exhibición en galería de Fernanda Brunet, ?, incluye por primera vez obras objetuales realizadas a la manera de tejidos con diversos materiales naturales e industriales que continúan su exploración visual reconocida en la pintura, añadiendo así un carácter inédito a su pensamiento pictórico, que lo amplía y complementa con volúmenes de bordes lúbricos que incitan sensualmente a la mirada y al tacto.
Podrás visitar esta exposición triple a partir del 7 de julio, día que podrás disfrutar de la inauguración en la galería de 17:00 a 21:00 h.
Ver esta publicación en Instagram
Land, de Kon Trubkovich
Morán Morán (Avenida Horacio 1022, col. Polanco III Sección)
Abierto de martes a jueves de 11:00 a 18:00 h y viernes y sábado de 11:00 a 16:00 h
La exposición estará abierta al público hasta el 22 de agosto
Inauguración el 6 de julio de 18:00 a 20:00 h
Land, de Kon Trubkovich, presenta seis nuevas pinturas, todas ellas óleos sobre tela,que reúnen un abanico de imágenes y apropiaciones que en conjunto traducen sentimientos de lucha y desplazamiento.
La pintura más grande de la exposición, titulada Golden Ratio (Capsize) (2022), es la reconstrucción de una fotografía ampliamente difundida tomada durante una pelea en el parlamento ucraniano en 2014, que posteriormente dio lugar a un conjunto de memes llamados "Renacimiento accidental".
Con cuatro obras de pequeño formato, Trubkovich se apropia de una selección de las últimas pinturas figurativas de Kasimir Malevich, de nuevo con su idiosincrática estética de vídeo pausado. En el cuadro titulado Evacuation (After Malevich) (2022), una familia aparece pintada en el horizonte de un paisaje árido. Trubkovich encuentra una cualidad conmovedora inherente a estas obras: incluso con los rostros en blanco, ve las figuras llenas de patetismo.
La última obra de la exposición, Dilemma (After an unattributed work in the style of Malevich) (2022), es una pintura abstracta basada en la obra de un artista desconocido que trabaja en estilo suprematista. La imagen que Trubkovich eligió para recrear podría leerse como un mapa de algún tipo o una vista aérea de un paisaje con zonas de cultivo y silos.
Como sugiere el título de la exposición, Land, que en inglés significa Tierra, esta exposición confronta experiencias amplias y personales de identidad, geografía, nacionalidad y conexiones ancestrales.
Ver esta publicación en Instagram
Compartir
También podrían interesarte

