Exposiciones imperdibles este fin de semana

Algunas se acaban, otras llegan…

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 15 de Enero de 2022

Exposiciones imperdibles este fin de semana

El arte es necesario en la vida, y si eres de los que desea reencontrarse con la movida en la CDMX, aquí te dejamos tres exposiciones que comienzan (o finalizan) este segundo fin de semana de enero de 2022.

Disfruta de lo que ofrece tu ciudad, pero cuidando de ti y el resto, no olvides utilizar cubrebocas y gel antibacterial en todo momento, acata las restricciones de cada espacio y si sientes cualquier síntoma relacionado con la covid-19 aíslate. Si te cuidas tú, nos cuidamos todos.

 

Gestural Documentations of Prostrate, de Katayoun Vaziri

eeeee (General Salvador Alvarado 140, col. Escandón)

Hasta el 21 de enero

Inauguración 15 de enero de 18:00 a 21:00 h

La exposición Gestural Documentations of Prostrate, de la artista iraní-estadounidense Katayoun Vaziri, incluye muestras de dos series de obras, “Memories of Bourgeois” y “In Light of Lucha Libre”. 

En estas obras Vaziri representa a ciudadanos comunes que son simultáneamente sujetos y objetos del capitalismo, agentes políticos de transformación social, pero inevitablemente sujetos a desigualdades socioeconómicas que exigen renunciar a nuestros ideales en aras de la supervivencia. 

En esta dualidad y paradoja de la vida diaria, la exposición deja esta pregunta al aire: ¿Necesitamos empatía o crítica? La artista responde: “En mi trabajo, la estética radica precisamente en esta paradoja. Manteniéndonos alejados de las políticas de representación, espero que la audiencia observe al sujeto/cuerpo a través de los efectos del ocio y el trabajo.”

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por eeeee (@eeeee_mex)

 

Est quod visum placet, exposición colectiva

Patricia Conde Galería (General Juan Cano 68, col. San Miguel Chapultepec)

Termina el 15 de enero, abierto de 12:00 a 16:00 h

La exposición Est quod visum placet toma lugar en torno a las palabras del escritor Vladimir Nabokov, “Algo que me sorprende de la vida es la maravilla de la conciencia, / esa ventana que repentinamente se abre a un paisaje soleado / en plena noche del no ser.”

Estas líneas indican que el escritor no puede evitar hablar de algo bello como objeto de la conciencia: un paisaje soleado visto a través del marco de una ventana.

Este pensamiento inspira la muestra que en esta ocasión presenta Patricia Conde Galería, una serie de ventanas a la naturaleza en la obra de Renate Aller, Alejandro Cartagena, Juan Carlos Coppel, Javier Hinojosa, Michael Kenna, Patricia Lagarde, Moisés Levy, George Nobechi, Erwin Olaf, Oswaldo Ruiz y Cynthia Serur.

La última oportunidad para disfrutar de la belleza de los objetos cotidianos desde la fotografía.

 

Revertir el Desgaste, de Julieta Gil

Campeche (Campeche 130, col. Roma Sur)

Hasta el 29 de enero, con previa cita en https://calendly.com/galeriacampeche

La nueva galería de arte, Campeche, presenta Revertir el Desgaste, una exposición individual de la artista mexicana Julieta Gil. 

En esta muestra, la artista presenta una serie de esculturas, videos y obras de técnica mixta que derivan del análisis de monumentos y tocan conceptos de activismo, protestas, restauración de arte, estructuras de poder y arquitectura como reflejo de una sociedad contemporánea en México.

A lo largo de la exposición, Gil cuestiona cómo representar la pluralidad, la temporalidad y la multiplicidad de historias a través de paisajes que de otra manera representan solo lo atemporal, monolítico y patriarcal.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Campeche (@___campeche)

 


FOTO: Praewthida K on Unsplash

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción