Exposiciones imperdibles este fin de semana

El arte y la CDMX

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 06 de Agosto de 2021

Exposiciones imperdibles este fin de semana

Sin arte la vida no es igual, y aunque de forma progresiva, las expresiones artísticas han comenzado a retomar su lugar en nuestra CDMX, es importante continuar apoyándolas y disfrutando de lo que los artistas nos quieren transmitir.

Así pues, dentro de las propuestas que podemos encontrar en este inicio de agosto, seleccionamos tres exposiciones imperdibles para este fin de semana.

 

Monte, de Jaime Gili

Aparador Cuchilla (Cozumel 81, col. Roma Norte)

Hasta el 30 de agosto

Aparador Cuchilla es una propuesta de Aldo Chaparro Studio, exponiendo diversas obras en lo alto de un edificio de la Roma Norte, una forma distinta de mirar arte dentro de una icónica cuchilla de la colonia. Esta vez, hasta el 30 de agosto podrás disfrutar de Monte, una muestra individual de Jaime Gili.

La instalación Monte guía la mirada del espectador como si de un jardín inglés se tratara, e intenta contrastar la profundidad del campo visual en el espacio de Aparador Cuchilla con lo opuesto, es decir, lo que ocurre dentro de cada una de las pinturas, que funcionan como planos autosuficientes en los que todo está ligado de manera indisociable, sensual, compleja e inmediata.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Les Egusquiza (@lesegusquiza)

 

El tufo de un perro cubierto de cal, de Imanol Castro

Galería L

Hasta el 30 de agosto

Exposición en línea, da click AQUÍ para visitarla.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Galería L (@galeria_l)

Imanol Castro en El tufo de un perro cubierto de cal propone descategorizar la tropicalidad y reflexionar sobre el colonialismo cultural económico. La exposición está conformada por 21 pinturas en óleo sobre algodón, las cuales tienen como eje principal la noción del trópico y del sol como metáfora del cacique, figura colonizadora, de poder y regulación, regidor del tiempo y de cuánto a la distancia sus rayos golpean.

En la serie, Imanol Castro utiliza la luz y la sombra como una alusión a lo tropical, que tiene como significado las condiciones climáticas ilimitadas por líneas latitudinales, haciendo referencia a un contexto histórico que parte de una necesidad colonizadora, lo cual permite abrir un sinfín de referencias personales y globales, lo que permite formar un vínculo entre el espectador y la obra.

Para visitar la exposición, da click AQUÍ.

 

Escultura, de Mapplethorpe

Morán Morán (Av. Horacio 1022, col. Polanco)

Hasta el 21 de agosto

De martes a sábado de 11:00 a 18:00 h

Curada por Tobias Ostrander, la exposición de Mapplethorpe, Escultura, explora el interés del artista en la escultura clásica y renacentista como sujeto y recurso estético. Las 36 piezas expuestas incluyen polaroids únicas que evidencian el temprano interés en artistas como Michelangelo y otros llevándolo así a retratar esculturas de hombres desnudos en parques y plazas públicas, tomados durante el viaje de Mapplethorpe a Europa a principios de los años 70.

La diversidad de la selección pretende evidenciar el “ojo escultórico” de Mapplethorpe a la hora de aproximarse a sus sujetos. De igual manera, la carga sexual única que el artista aportaba a todas sus imágenes se aborda aquí en relación con las conexiones antiguas entre la estética y el erotismo, asociadas dentro de las representaciones históricas de la forma humana.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Morán Morán (@moranmorangallery)

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción