Exposición "Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre"

En el Centro Cultural España de la CDMX

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Enero de 2023

Exposición "Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre"

El Centro Cultural de España en México (CCEMx) inaugura la exposición Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre el próximo sábado 11 de febrero a las 12h. La pieza muestra un amplio espectro de reflexiones personales y colectivas que relatan las plurales experiencias de la pandemia en distintos contextos geopolíticos. Aborda además el complejo horizonte existencial post-COVID, atravesado por las crisis políticas, sociales y económicas valiéndose de la estética, la poesía y el discurso crítico, a través de fotografías, novelas gráficas, bitácoras individuales, paisajes sonoros y muestras audiovisuales. Durante el encuentro, se contará con la presencia de Suset Sánchez, Nur Banzi y Macarena Pérez Torrescusa, que ofrecerán un recorrido guiado por la exposición.


Pilar Galilea, Chile, "Ideas de papel. Dibujos de rincón para iluminar el cautiverio (2020)

Los 51 proyectos artísticos seleccionados, provenientes de los 18 países en los que está presente la Cooperación Española a través de la Red de Centros Culturales (AECID), la Academia de España en Roma y el Centro de Formación de Cartagena de Indias; buscan ser un agente directo en la recuperación del sector cultural. Distintos puntos de vista y expresiones artísticas para tratar diversas temáticas como, por ejemplo: el aislamiento social, la precariedad y la pobreza, los colectivos migrantes, la violencia de género o la crisis ecológica; con especial énfasis en la recuperación de la memoria de las personas fallecidas.

Del total de las piezas, tres pertenecen a artistas mexicanos. Arturo López Pío y Ampersan, presentan Migración. Un corto animado sobre el fenómeno global de la migración y radiografía de una crisis que afecta a millones de personas en todo el mundo. Recuerda que somos muchas y estamos cerca, de la Colectiva Hilos, es un vídeo silente en apoyo a las mujeres que se vieron obligadas a aislarse con su agresor durante el confinamiento. Periodo en el que aumentaron de forma exponencial los casos de feminicidios y desapariciones. Y, por último, El Chinelo de Tania Candiani convierte esta danza original del Estado de Morelos y que tradicionalmente se baila en grupo de manera festiva, en una solitaria evocación, con un diálogo a distancia entre los músicos y el danzante. 


Emma Segura, Costa-Rica, "Constelación de afectos" (2020)


TALLER. Curaduría con las personas, por las personas, para las personas

Del martes 7 al viernes 10 de febrero, la comisaria, crítica de arte e investigadora Suset Sánchez Sánchez impartirá de forma presencial y gratuita en el CCEMx el taller Curaduría con las personas, por las personas, para las personas organizado en el contexto de la exposición Paréntesis. Este taller propone pensar colectivamente sobre la acción curatorial como un proceso de mediación intersubjetiva y situada, que necesariamente acontece en un tiempo y un lugar; de ahí la importancia de concebirlo como un acto de responsabilidad política. En él se analizará la curaduría como un procedimiento inserto dentro de la lógica de la cultura visual contemporánea, vinculándola siempre a la investigación; y considerándola como una posición teórica sobre la instrumentalización de los "modos de ver" y de producir sentido en el espacio de las exposiciones.

Información: Centro Cultural de España en México

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

Metrópolis

01 de Septiembre de 2025

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

El programa viajó del ballet clásico al jazz funk y la danza contemporánea

Avatar autor

Redacción

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Metrópolis

29 de Agosto de 2025

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Para celebrar este logro, la producción rendirá un homenaje especial al dramaturgo y poeta Miguel Sabido

Avatar autor

Redacción

Kultura Con 2025:  Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Metrópolis

28 de Agosto de 2025

Kultura Con 2025: Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Kultura Con 2025 se celebrará del 31 de agosto al 28 de septiembre, con actividades en múltiples sedes de la Ciudad de México y un tour de cine nacional

Avatar autor

Redacción