Exposición “Cálidas Ruinas”, del artista Luis Hampshire

Puede ser admirada hasta el 9 de abril de 2022. 

Avatar autor

Redacción

Publicado el 31 de Diciembre de 2021

Exposición “Cálidas Ruinas”, del artista Luis Hampshire

Comunicación Cultura. Ser un ávido lector, consumir cultura y arte de todo tipo, llevó a Luis Hamsphire a crear las 15 obras que conforman la exposición “Cálidas Ruinas”, hechas específicamente para la arquitectura de la Galería Rufino Tamayo de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), donde pueden ser admiradas hasta el 9 de abril de 2022. 

Así lo comentó en entrevista el artista visual, curador, investigador y docente oaxaqueño, quien explica que la exposición es una reflexión en torno a las ideas de materialidad, proceso, tradición, historia, contradicción, ritual, artefacto y deriva; realizadas en pinturas sostenibles -ecológicas- y al óleo sobre lino. 

“Son pinturas recortadas en madera, pintadas justamente con óleo y polvo de taller, que generan una especie de amistad entre ensambles con residuos de taller, collage, recortes naturales que habitan justamente el espacio”, explica. 

En sus propias palabras, la muestra es una especie de paisaje, “paisaje de acontecimientos”, el cual explica está distribuido de tal manera que parecen escenas, pequeñas estampas, pero al ser apreciadas en su totalidad se perciben como una instalación compleja, tal y como es un paisaje. 

“Vemos la totalidad del paisaje, pero cuando nos acercamos, vemos micro narrativas o situaciones más específicas; mientras más nos acerquemos, mientras más caminemos, mientras más nos vinculemos con las piezas, empiezan a surgir nuevos sentidos, nuevas interpretaciones y lecturas,” menciona. 

Su producción artística y más concretamente las obras creadas para esta exposición tienen que ver, dice, con su formación como historiador del arte, a partir de revisar esta disciplina donde encuentra afinidades con artistas de diferentes épocas, no solamente de la modernidad del siglo XX, sino del XVIII hasta el tiempo de las cavernas. 

Estas obras, añade, están pensadas en un estado de transición, en un proceso constante de descodificación donde objetos, acontecimientos e imágenes personales pasan de una existencia cerrada, muda, a un estado desbordado que registra el paso en el mundo. 

Acerca de dónde surge la idea de la exposición, menciona que es un proyecto que ha trabajado en los últimos años, sobre la idea del residuo o detritos, que son justamente esos pequeños componentes que se van perdiendo o se van en el día a día erosionando y provocando polvo o materiales triturados. 

Respecto al nombre de “Cálidas Ruinas”, Luis Hampshier, quien es Licenciado en historia del arte, dice que lo toma de una frase del poema Mediodía, de Octavio Paz. 

El artista oaxaqueño, quien se “mueve entre muchos universos y entre muchos mundos”, ha sido director de museos, director de talleres y se desempeña como docente en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; su obra ha sido exhibida de forma individual y colectiva en México y el extranjero. 

Se puede conocer más de su trabajo en sus redes sociales de Facebook e Instagram como: Luis Hampshire. 

GARM 

  

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

ZⓢONAMACO Presenta: Dancing Society con "Another Paradise" el viernes 7 de febrero

Metrópolis

31 de Enero de 2025

ZⓢONAMACO Presenta: Dancing Society con "Another Paradise" el viernes 7 de febrero

Este proyecto contará con la participación del reconocido pianista Francesco Tristano acompañado por Gabriel Podliszewski

Avatar autor

Redacción

Feria Material regresa para su 11ª edición con récord en representación latinoamericana

Metrópolis

30 de Enero de 2025

Feria Material regresa para su 11ª edición con récord en representación latinoamericana

La 11ª edición de la feria de arte contemporáneo, Feria Material, se llevará a cabo en Expo Reforma en la Ciudad de México, del 6 al 9 de febrero de 2025

Avatar autor

Redacción

BADA celebra cinco años haciendo del arte una experiencia personal

Metrópolis

29 de Enero de 2025

BADA celebra cinco años haciendo del arte una experiencia personal

BADA, la única feria de arte en México con venta directa de artista, celebra su quinto aniversario del 6 al 9 de febrero durante la Semana del Arte, en el jardín del restaurante de Campo Marte

Avatar autor

Redacción