Están de regreso el teatro y la danza en el Centro Cultural del Bosque

Con todas las medidas sanitarias correspondientes

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 23 de Octubre de 2020

Están de regreso el teatro y la danza en el Centro Cultural del Bosque

Apenas el 21 de octubre, la Coordinación Nacional de Danza reanudó actividades en el Centro Cultural del Bosque, con el fin de restablecer la cultura en esta nueva normalidad. El telón de bienvenida fue abierto con Convexus Ballet Contemporáneo, dirigido por Francisco Rojas. De esta manera, dieron inicio a una nueva ola de arte a la mitad del mundo pandémico. 

Se han propuesto abrir las puertas, con todas las medidas y compromiso necesario sobre los protocolos de higiene, para que nos acerquemos todo lo que nos hemos alejado en estos últimos meses del arte. Para ello han gestionado una agenda completa y digna de levantarnos los ánimos para salir a disfrutar en carne y hueso de estos eventos. 

El viernes 23 de octubre a las 19 horas, sábado 24 a las 13 y 19 horas, y domingo 25 a las 18 horas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, habrá funciones por parte de la compañía Nohbords Danza Contemporánea y Arte Visual presentará Dorje. Presentará una pieza coreográfica a cargo de Diego Mur.

En esta pieza, podremos ver la intención y la búsqueda de desprendimiento del cuerpo, en donde los patrones y conceptos como el equilibrio, peso, dislocación, suspensión, vértigo y gravedad protagonizarán el escenario. 

Al respecto de este regreso, el Centro Cultural del Bosque se ha comprometido a regresarnos el teatro y la danza para vivirlas desde la experiencia orgánica que representan. Durante la conferencia de prensa, la Subdirectora General de Bellas Artes, Laura Ramírez, reafirmó el compromiso de regresar de la manera más segura para todos, tanto para los artistas como para el público en general. 

Sobre la Compañía Nacional de Teatro, también tendremos diversos eventos que podremos disfrutar. Entre las que destacan, están Las mujeres de Emiliano, escrita y dirigida por Conchi León. Esta función será presentada todos los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos 18 horas, del 22 de octubre al 22 de noviembre.

Por otra parte, también podremos disfrutar del Ciclo de Teatro Germánico Contemporáneo que en su séptima edición, con la participación de cuatro directores mexicanos. Darán funciones de obras que llevarán la perspectiva y violencia de género. 
Además, en estos tiempos ya se ha hecho común que todo lo disfrutemos desde casa y para no perder la tendencia y por precaución, ya que los foros estarán abiertos con el 30 por ciento de su capacidad,habrá una posibilidad de ver las funciones en línea.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Espectáculos

14 de Abril de 2025

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Puedes cometer errores, pero siempre habrá alguien que sigue creyendo en ti

Avatar autor

Redacción