ESCINE edita "Cacerías Imaginarias", de Paula Markovitch

Libro de recuerdos y nostalgias

Avatar autor

Redacción

Publicado el 26 de Agosto de 2022

ESCINE edita "Cacerías Imaginarias", de Paula Markovitch
Con la finalidad de incentivar la reflexión y el pensamiento en torno al quehacer cinematográfico en sus diversas manifestaciones, y tras su incursión en el universo editorial con la Revista Pulsar, ESCINE, la Escuela Superior de Cine, motiva la discusión y el análisis a través de una colección editorial que incluirá publicaciones de diversos cineastas, especialistas y profesionales del séptimo arte.

Cacerías imaginarias, de la escritora y cineasta Paula Markovitch es el primer título, un libro que, en palabras de Beatriz Novaro: “puede leerse como una novela de autoficción, las memorias de una artista o una bitácora de viaje”.

Adentrarse en las Cacerías imaginarias, de Paula Markovitch, significa ingresar a su universo más íntimo, profundo y personal, en el cual la autora comparte recuerdos, nostalgias, sentimientos y reflexiones. Allí el lector encontrará tanto vivencias de infancia y juventud como también un manifiesto sobre el poder de las imágenes, del relato y el lenguaje entrelazados con una postura clara y sin concesiones acerca del papel del guionista, cada vez más invisible, en una industria que lo margina y lo despoja de su identidad, su autoría y su propia alma.
 

Cacerías imaginarias es un libro dirigido a todo aquel interesado en el cine. Sin embargo, también le habla directa, sincera y auténticamente a todos los escritores o aspirantes a serlo, los invita a pensar, discutir e intercambiar puntos de vista. Paula Markovitch afirma que narrar “es una experiencia viva”, por tanto, quienes escriben, y en particular para el cine, deben dar rienda suelta a su creatividad, alejándose de las fórmulas hechas, evadiendo el “formato” de guion y su corsé “de instructivo”.

En palabras del prologuista del libro, Pablo Dotta: “Cacerías imaginarias es el diario de trabajo de una cineasta en plena acción. Sus incertidumbres nos atrapan, sus certezas nos sonrojan, su sinceridad nos empuja a salir al encuentro de nuestros espectros y también de la poesía que llevamos dentro”.

Cacerías imaginarias
 podrá adquirirse en:
https://escine.mx/tienda-en-linea/
Y también estará disponible en Librerías Gandhi y El Péndulo.
 
En la presentación del libro el 25 de agosto en el Instituto Goethe estuvieron presentes: Beatriz Novaro, Pablo Dotta, Adriana Jiménez, Abel Muñoz y Paula Markovitch.
 
 
Sobre Paula Markovitch
Escritora y cineasta nacida en Buenos Aires, Argentina, el 28 de mayo de 1968. Sus padres, Armando y Genoveva, fueron artistas plásticos. A los 22 años emigró a la Ciudad de México, donde reside actualmente. Ha escrito narrativa, ensayo y poesía. En la adolescencia conoció el cine y luego participó en varios films como escritora: Sin remitenteTemporada de patosLake TahoeDos abrazos y recientemente La cajaLluvia… y otros. En 2010 realizó su primer film como directora: El premio, y recibió el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín; también el Ariel a mejor película, mejor guion, mejor edición, por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en 2011. El premio fue galardonado en Festivales Internacionales de Morelia, Guadalajara, Lima, Jerusalén, Armenia, entre otros. Su segundo film como escritora y directora, Cuadros en la oscuridad, se presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia en 2017. Su tercer film, El actor principal, se estrenó en el festival Nowe Horzontly, en Polonia, en 2021. Actualmente realiza la posproducción de Ángeles, coproducción México-Argentina. Es autora del libro de relatos El monstruo, donde aborda el absurdo de la vida cotidiana. 
 

En la foto: Abel Muñoz, Beatriz Novaro, Pablo Dotta, Paula Markovitch y Adriana Jiménez.

Información e imágenes: Orianna Paz

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Inicia la segunda temporada 2025 de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

Metrópolis

03 de Septiembre de 2025

Inicia la segunda temporada 2025 de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

La serie de conciertos se llevará a cabo del 5 de septiembre al 11 de diciembre

Avatar autor

Redacción

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

Metrópolis

02 de Septiembre de 2025

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

What Design Can Do México GNP 2025 se llevará a cabo el 26 de septiembre en el Papalote Museo del Niño, explorando las inteligencias que pueden regenerar nuestro presente

Avatar autor

Redacción

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

Metrópolis

01 de Septiembre de 2025

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

El programa viajó del ballet clásico al jazz funk y la danza contemporánea

Avatar autor

Redacción