Emprendimiento y los conceptos que necesitas aprender

Capítulo VI: Claves para iniciar tu StartUp

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 05 de Diciembre de 2022

Emprendimiento y los conceptos que necesitas aprender

Cuando se trata de emprendimiento, parece que el camino a recorrer es escabroso o complicado. Sin embargo, una de las mayores ventajas del concepto que hay hoy en día es que se ha convertido en un tema tendencia, algo que la misma economía y narrativa de nuestro contexto ha edificado de tal manera que lo ha convertido en un terreno accesible en el que las herramientas para mejorar y hacerlo están cada vez más al alcance de cualquiera. 

De la misma forma, muchos emprendedores se han sumado a contar sus experiencias y consejos de tal manera que funcionan como pista de aterrizaje para quienes aún no saben bien hacia dónde o cómo dirigirse con sus nuevas y emprendedoras ideas. De hecho, en el capítulo anterior recomendamos algunas charlas TED que motivan y funcionan como puente de inspiración para quienes lo necesitan. 

En este sentido, el día de hoy cerramos este recorrido en el que hemos visto conceptos básicos y charlas inspiracionales para convertirte en un emprendedor competente y acertado; y para cerrar con broche de oro, hoy nos enfocamos en los consejos básicos, pero de suma importancia, para iniciar tu propia startup. 

Por ello hoy nos basaremos en los consejos que Marc Martin-Casas, director de la aceleradora Illumina, de San Francisco, dio al respecto durante el Congreso Internacional del Centro de Biotecnología FEMSA. Cabe mencionar. Que parte de su trabajo en conjunto de su equipo, es dedicarse a la financiación de la innovación a través de las startups con bases científicas y tecnológicas. 

En este sentido, él piensa que apostar por una startup nunca es una mala idea. “Es una cosa más arriesgada que irte a trabajar a una compañía. La gente siempre habla del riesgo, pero no hablan de la compensación. Si una startup va bien y acaba funcionando, saliendo en bolsa o acaba siendo adquirida por otra compañía, la potencial retribución al fundador es muy grande, básicamente, (y lo hemos visto) no tienen que trabajar el resto de su vida, porque venden sus compañías en millones de dólares”. 

Mientras que también apuesta por si sale mal, es decir, “cuando no va bien, hay muchas cosas que se pueden extraer del proceso del que se aprende muchísimo. Habrás aprendido a trasladar una cosa que es académica en algo más comercial, hablar con potenciales clientes, validar al mercado; eso lo haces y puedes dirigirte a cualquier otra parte. Yo, cuando una startup falla, siempre he visto que el fundador termina en una buena posición”. 

Asimismo, es importante tener en cuenta tres puntos básicos, tu equipo, el financiamiento con el que cuentas y el que necesitas, como también el networking entre las empresas. 

Tener un equipo sólido es fundamental para el éxito de cualquier startup, es decir, que el equipo haya validado la manera en la que trabajan juntos y hayan tenido experiencias complementarias y que cuenten con pasión sobre el proyecto.

Igualmente, es importante escuchar a la industria para saber cuál de nuestras innovaciones puede convertirse en una idea de negocio, rentable. Es decir, tener una buena relación con las empresas es básico para tener norte sobre nuestros propios proyectos. 

“Lo que yo veo es que somos capaces de generar mucho conocimiento y muchos resultados interesantes, pero si no sabemos conectarlo con el mundo real no vamos conseguir nada. El proceso que nosotros hacemos es la creación en conjunto: le preguntamos a las empresas qué necesitas, cómo puedo ayudarte. Somos capaces de generar ideas innovadores, pero la empresa debe estar ahí para decirte que es rentable”, explicó Amparo López Rubio, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), al respecto. 




Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Estilo de Vida

21 de Agosto de 2025

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Original de Lucybell, este tema rinde homenaje a la banda y marca la primera vez que ambas artistas colaboran en una interpretación de estudio

Avatar autor

Redacción

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

Estilo de Vida

20 de Agosto de 2025

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

La nueva entrega de la serie de Amazon MGM Studios y Kilter Films se estrenará a nivel mundial el 17 de diciembre de 2025

Avatar autor

Redacción

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción