Emprendimiento y los conceptos que necesitas aprender

Capítulo I: Antes que nada, un poco de lectura

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 31 de Octubre de 2022

Emprendimiento y los conceptos que necesitas aprender

Aquella palabra “emprendimiento” hace mucho que se metió en nuestra cabeza y en la narrativa de nuestra cotidianidad. Es verdad que el mundo en el que vivimos cada vez demanda más estas dinámicas sociales empresariales. Cada vez somos más y la manera de sostener nuestro discurso y nuestra paz es a través de tomar las riendas de nuestra economía y buscar la forma de emprender. 

Incluso, de acuerdo con un estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021, llevado a  cabo y publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que ese mismo año se crearon alrededor de 1.2 millones de micro, pequeñas y medianas empresas. 

En este sentido, estos emprendimientos generan un estimado del 72% de empleo en el país y aportan alrededor del 52% al Producto Interno Bruto (PIB), esto según datos del Instituto Mexicano para  la Competitividad (IMCO).

En este sentido, es importante que si estamos en vísperas de generar un negocio o con el ímpetu de emprender, acotamos ciertos conceptos primordiales para no fallar. Además, también recuerda lo importante que es la innovación y saber adaptarse a un entorno mucho más dinámico y exigente  para tener éxito rotundo en cualquier clase de emprendimiento. 

En este sentido, y con motivo a estas necesidades surgió el término corporate entrepreneurship o emprendimiento corporativo, lo que se refiere al conjunto de estrategias y prácticas empleadas por las empresas en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.

Esto con el objetivo de fomentar y gestionar competencias emprendedoras de las personas en una compañía y hacer más viable su desarrollo. De esta manera, existen conceptos básicos que recorreremos a lo largo de los próximos capítulos, mientras tanto empecemos con algunos asuntos puntuales. 

Acuerdo de Colaboración Estratégica:

Esto hace hincapié en las alianzas entre corporativos establecidos y startups para diseñar, desarrollar y probar soluciones innovadoras mediante el descubrimiento de nuevas oportunidades o el aprovechamiento de las ya existentes. 

Bootcamp: 

En cuanto a este término, se refiere a los eventos de carácter competitivo y temporal, en el que participan estudiantes por equipos multidisciplinarios y en los que los capacitan para generar nuevas ideas y propuestas de solución a retos o temas específicos. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Karlie presenta su álbum debut "Crónicas de un amor adolescente": sentimientos hechos canciones

Estilo de Vida

25 de Noviembre de 2025

Karlie presenta su álbum debut "Crónicas de un amor adolescente": sentimientos hechos canciones

Escucha también "Casi algo", su tercer sencillo, un himno pop sobre el amor que nunca fue

Avatar autor

Redacción

"Blancos Perfectos" cierra el año con un episodio en vivo y con público este 5 de diciembre

Estilo de Vida

24 de Noviembre de 2025

"Blancos Perfectos" cierra el año con un episodio en vivo y con público este 5 de diciembre

Episodio especial grabado en vivo donde público y conductores definirán la lista oficial de las mejores y peores películas de 2025

Avatar autor

Redacción

La AMACC presenta "Celebramos con cine. 50 años del CCC”

Estilo de Vida

21 de Noviembre de 2025

La AMACC presenta "Celebramos con cine. 50 años del CCC”

Hasta el 16 de diciembre en diversas sedes del circuito independiente de exhibición de la CDMX

Avatar autor

Redacción