El Sistema Creación presentará "La guerra del Unicornio", de Angelina Muñiz Huberman, Premio Nacional de Artes y Literatura

La cita es el sábado 29 de julio a las 13:00 horas en el Complejo Cultural Los Pinos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 27 de Julio de 2023

El Sistema Creación presentará "La guerra del Unicornio", de Angelina Muñiz Huberman, Premio Nacional de Artes y Literatura

El Sistema Creación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a la presentación de una nueva edición del libro La guerra del Unicornio, de Angelina Muñiz Huberman, Premio Nacional de Artes y Literatura, que se realizará en el Complejo Cultural Los Pinos el sábado 29 de julio de 2023, a las 13:00 horas. Se contará con la presencia de la autora del texto, acompañada del editor, Juan Luis Bonilla; el gerente editorial, José Luis Cabrera, y el coordinador editorial, André Urzúa, quienes forman parte de Bonilla Artigas, casa editora que realizó esta publicación con apoyo de la vertiente Fomento a Proyectos Coinversiones Culturales, en su emisión 2021.

La novela La guerra del Unicornio toca temas universales como la guerra, la espiritualidad, la vida y la muerte. Además, abrió nuevos caminos en la literatura mexicana al entremezclar la tradición épica y la mitología con corrientes espirituales en un marco bélico.

Esta nueva edición forma parte de un proyecto que comprende la publicación de tres autoras, con énfasis en su recorrido creativo. Los otros dos libros son: Un templo en el oído, ensayos sobre el mito y lo sagrado, de Elsa Cross y Residencias invisibles, de Fabienne Bradu.

De acuerdo con su editor, Juan Luis Bonilla, este libro tuvo desde su primera edición un gran recibimiento del público, por su belleza y simbolismos, así como por sus significados ocultos. En él se mezclan poesía y prosa, lenguaje antiguo y moderno, al lado de una tipografía e ilustraciones realizadas por el mismo Bonilla, a petición de la autora y que reflejan un mundo abierto a la imaginación.

La historia, metáfora de la Guerra Civil Española, se sitúa en la Edad Media, en la que se confrontan los oscuros Caballeros del Sable –el franquismo– contra los Caballeros de Gules –los republicanos– en el afán de hacerse del reino de Aloma. Para salvar al unicornio –la espiritualidad– se unen tres personajes cuyos orígenes parecen contraponerse: el gobernante cristiano de Aloma, don Álvaro, duque de Villalba; el judío y sabio don Abraham de Talamaca, y el alquimista árabe Yusuf, quienes, pese a sus diferencias, son capaces de cuestionar desde la ética espiritual de su lucha, hasta las razones del conocimiento.

Este texto es el cierre de un proyecto en el que la autora abordó tres géneros medievales: la literatura mística, con Morada Interior; la novela, con Tierra Adentro; y la épica, con La Guerra del Unicornio.

Angelina Muñiz Huberman estudió en las universidades de Nueva York y Pennsylvania, en EUA, así como en el Colegio de México y la Universidad Nacional Autónoma de México. Es reconocida a nivel mundial por su aporte en investigaciones de literatura hispanohebrea medieval, la novela neohistórica, sus estudios de la mística sefardí en la literatura mexicana, el exilio español y por la creación del género de las seudomemorias.

Ha recibido múltiples reconocimientos, entre los que se encuentran el Premio Xavier Villaurrutia, el Sor Juana Inés de la Cruz, el José Fuentes Mares, el Universidad Nacional, así como el Premio Nacional de Artes y Literatura 2018.

Bonilla Artigas cumple 15 años de existencia como editorial y 73 como librería. El editor y director de dicha casa, Juan Luis Bonilla, celebra que este tipo de estímulos permitan la recirculación de textos valiosos dentro de la tradición literaria del país.

Infromación: Anabel Ballesta

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción