El MNFM invita a un ciclo de charlas para reflexionar sobre el gremio ferrocarrilero y el deporte

La importancia y papel del deporte en el mundo laboral de las y los trabajadores de esta industria son parte de los temas de este ciclo de diálogos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Septiembre de 2021

El MNFM invita a un ciclo de charlas para reflexionar sobre el gremio ferrocarrilero y el deporte

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), mantiene abierta al público la exposición fotográfica “Vía libre: gremio ferrocarrilero y deporte”, como parte de las acciones para #VolverAVerte.  

Integran esta muestra 33 fotografías que buscan visibilizar los beneficios sociales que aportó el deporte al gremio ferrocarrilero, las imágenes pertenecen al fondo del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF), así como a colecciones particulares en las que se pueden ver las diferentes actividades deportivas de las y los agremiados en su tiempo libre.  

En el contexto de la exposición y como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, a partir del 22 de septiembre se llevará a cabo un ciclo de Charlas de café en formato virtual. En ellas participarán especialistas e investigadores para abordar temas como: “Un domingo sin partido no es domingo. El estudio de la práctica deportiva amateur en México”,donde Mónica de la Vega Carregha hablará del deporte y ejercicio en la vida cotidiana de los grupos sociales, vinculando los aspectos lúdicos y de recreación con la economía, la organización comunitaria, la familia y el género.  

Por su parte, el señor Ignacio Flores Rodríguez, quien fuera el último administrador del Centro Deportivo Aguascalientes de Ferrocarriles Nacionales de México, compartirá sus experiencias en torno a este importante espacio que fue el más grande del país y formó parte de una política de bienestar social para las y los trabajadores del riel.  Asimismo, en el mes de octubre se realizarán los conversatorios: “La Cultura Física y la práctica del Deporte en México. Un Derecho Social Complejo”, a cargo de Zitlally Flores Fernández, sobre la incorporación del derecho a la cultura física y la práctica del deporte en la Constitución mexicana, así como “Deportivo Ferrocarrilero de Monterrey. Recuerdos y anécdotas”, testimonio de Antonio Gerardo García Hernández, trabajador jubilado de Ferrocarriles Nacionales de México. 

El ciclo de charlas será transmitido en vivo a las 12:00 horas los días 22 y 29 de septiembre, 6 y 13 de octubre a través de Facebook del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y en https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/ 


Información y fotos: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Fotografías: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM).

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción