El mejor Pan de Muerto en la CDMX

Morirás por el sabor tradicional a Pan de Muerto

Avatar autor

Iván González

Publicado el 22 de Octubre de 2020

El mejor Pan de Muerto en la CDMX

Ese olor que detectamos cuando en algún punto de la ciudad se está horneando pan, hace que, de manera inmediata, descubramos de dónde surge y nos dirijamos ahí para saciar el antojo. Ya ahí sin duda lo hacemos con algún pan dulce que nos enamore a primera vista. Hablar de estas delicias es inevitable, pero, sin lugar a dudas, una de las temporadas más esperadas y que más nos emociona es la del Pan de Muerto. 

Pocas cosas hay como este manjar acompañado de una taza de chocolate espumoso y que con los sentidos evoque y recuerde a los difuntos. Lleno de significados, misticismo y sabor, el Pan de Muerto es uno de los elementos principales en las mesas mexicanas en el mes de octubre.  

Muchas fuentes aseguran que este pan es el resultado de la mezcla que surgió a raíz de la Conquista y de la cosmovisión integrada de españoles y mexicas, al sustituir los sacrificios humanos con la elaboración de un pan redondo, como el ciclo de la vida; con cráneo y huesos, como el cuerpo humano; aromatizado con flor de azahar.  

Donde hay mayor tradición y consumo del Pan de Muerto es en el centro y el sur de México, siendo Oaxaca el estado con más variedad de formas, desde flores y corazones, hasta animales como caballos, burros, conejos, tortugas y cocodrilos. 

Es así que existen tantas recetas e historias como las comunidades, que hicieron suya esta tradición. Esta pieza de pan es tan popular y la creatividad de los panaderos tan curiosa que han surgido algunas versiones rellenas de nata, chocolate, mermeladas e incluso, ¡queso! Por esto nos dimos a la tarea de enlistar algunas panaderías para saciar el apetito. 

LD casa+café 

Esta cafetería ubicada cerca del Metrobús Caminero ofrece una de las mejores opciones de Pan de Muerto relleno de la CDMX con panes rellenos de fresas y moras, helado de chocolate y de Ferrero Rocher. 

Dónde: Calle Diligencias 147, San Pedro Mártir, Tlalpan. 

 

 

Pan de Nube 

Un pequeño lugar en la colonia Narvarte Poniente que se encarga de hornear diariamente pan artesanal. Cada que llega la temporada de Pan de Muerto este lugar es visitado por clientes frecuentes y nuevos curiosos que quieren comprobar que lo esponjoso de este pan se asemeja a tomar un pedacito de la nube más cercana.

Para esta temporada ofrecen: el tradicional, el relleno de crema de naranja y una versión con jengibre. 

Dónde: Diagonal San Antonio 922, Narvarte Poniente 

 

 

La Otilia 

Para aquellos que buscan la versión gluten free del Pan de Muerto, no desesperen tenemos la respuesta. La Otilia es el lugar donde deberás acudir a degustar esta delicia, además de la versión original también cuentan con versiones rellenas de matcha, chocolate, entre otras. Cabe mencionar que La Otilia es la primera panadería certificada por ACELMEX (Asistencia al Celíaco de México A.C.) como 100% libre de gluten.

Dónde: Valladolid 76, Colonia Roma Ciudad de México. 

 

 

Panmex 

Lo que comenzó en 1960 con una bodega en Azcapotzalco se ha convertido en una de las favoritas de la Ciudad. Surte Pan de Muerto lleno de sabor y excelente textura para sopear en una taza de chocolate caliente. La mayoría dicen que por un pan de este lugar uno es capaz de recorrer una decena de kilómetros de caos capitalino, ¿será verdad? 

Donde: 

Ajusco: Carretera Picacho-Ajusco Km. 2, col. Héroes de Padierna. 

Azcapotzalco: Santo Domingo 248, Fracc. Industrial San Antonio  

Pedregal: Av. San Jerónimo 530 esq. Agua, col. Jardines del Pedregal. 

 

 

 

 Foto: Adobe Stock

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Metrópolis

23 de Agosto de 2025

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Leviatán es una instalación sonora creada por los artistas María Salafranca y Ciro Puig Bonet, que invita a explorar cómo se construye la identidad en tiempos de la era digital

Avatar autor

Redacción