El libro "Tan cerca del paraíso. Cartas en alemán", de S. V. Moraq, se presenta el 28 de agosto en la FUL Pachuca

El amor, espionaje y búsquedas se intensifican en el segundo volumen de la trilogía histórica

Avatar autor

Redacción

Publicado el 24 de Agosto de 2024

El libro "Tan cerca del paraíso. Cartas en alemán", de S. V. Moraq, se presenta el 28 de agosto en la FUL Pachuca

Los acontecimientos que definieron las luchas libertarias de mediados del siglo XX, son el escenario que envuelve el desarrollo de pensamiento y vivencias de Julían y Maarit, los personajes que S.V. Moraq presentó en Anhelos opuestos –el volumen uno de esta trilogía– y que ahora relata la caída del Muro de Berlín y un romance amenazado por el espionaje en Tan cerca del paraíso (Bonilla Artigas Editores, 2024).

La vida de Julián, el joven ingeniero mexicano que sufrió la represión del movimiento de 1968 en México, se traslada a Suiza donde por fin se reencontrará con Maarit, la estoniana que había conocido en St. Paul, Minnesota para nunca dejar de amarla.

Su romance llegará al clímax en el chalet de los bosques del Jura, en la isla de Creta y en Leningrado; una apasionada historia de amor en medio del torbellino del choque de los colosos de la guerra fría, que en Tan cerca del paraíso, hará que su vida y la de Maarit tengan un vuelco inesperado.

“Julián buscará las causas por las que el capitalismo posindustrial habría fallado en crear el bienestar para toda la población. También intentará desentramar las causas por las que el socialismo se convirtió en lo contrario a sus propósitos iniciales y tuviera que desaparecer de la faz de la tierra”.

La turbulencia a la que se ve expuesto Julián, le obligará a seguir los rastros del profesor Füssli, al principio un personaje misterioso, casi un fantasma, para luego descubrir que las hazañas del profesor marcarán fascinantes hitos de las luchas libertarias y fracasos de la epopeya del siglo XX.

Años después, la caída del Muro de Berlín le enseñará amargas lecciones. Entre otras, comprenderá el Efecto Goethe, que el insigne sabio formularía dos siglos atrás en su búsqueda de la luz del entendimiento, sin que alcanzara a prever en esa época, que una de sus frases caracterizaría en algún momento a buena parte de la sociedad: "Nadie está más desesperadamente esclavizado que aquellos que erróneamente creen ser libres".

Infromación: Anabel Ballesta / Casa de las Palabras

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

PULSAR CDMX: un ritual colectivo de música en vivo, percusiones y baile

Estilo de Vida

22 de Agosto de 2025

PULSAR CDMX: un ritual colectivo de música en vivo, percusiones y baile

PULSAR CDMX no es un concierto. Es un ritual donde el ritmo se crea en tiempo real y el público no observa: baila

Avatar autor

Redacción

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Estilo de Vida

21 de Agosto de 2025

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Original de Lucybell, este tema rinde homenaje a la banda y marca la primera vez que ambas artistas colaboran en una interpretación de estudio

Avatar autor

Redacción

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

Estilo de Vida

20 de Agosto de 2025

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

La nueva entrega de la serie de Amazon MGM Studios y Kilter Films se estrenará a nivel mundial el 17 de diciembre de 2025

Avatar autor

Redacción