"El huevo y la gallina", de Clarice Lispector, llega al Centro Cultural del Bosque

Tras su paso por el Centro Cultural Helénico, "El huevo y la gallina" regresa del 16 de mayo al 9 de junio a la Sala Xavier Villaurrutia del CCB

Avatar autor

Redacción

Publicado el 14 de Mayo de 2024

"El huevo y la gallina", de Clarice Lispector, llega al Centro Cultural del Bosque
Tras su exitosa temporada en La Teatrería en 2022, y su aplaudido paso por el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico en febrero de este año, regresa la aclamada puesta en escena de El huevo y la gallina, en su tercera temporada, en esta ocasión a la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, reconociendo que, al presentarse en este reconocido recinto, se trata de una obra de teatro que simplemente no te puedes perder.
 
El huevo y la gallina es una fascinante adaptación del famoso cuento de la célebre autora ucraniana-brasileña, Clarice Lispector, quien leyó este texto en un congreso mundial de brujería en 1975 en Colombia.
 

En esta potente experiencia teatral, codirigida por Juan Manuel Torreblanca y Jonathan Silva, la extraordinaria actriz Alaciel Molas González interpreta a una mujer que es muchas mujeres: la escritora, la madre, el ama de casa, la artista, la conductora de televisión, la intelectual y hasta una agente encubierta, entretejiendo un monólogo que oscila entre la filosofía, la poesía y el cuestionamiento al rol al que la sociedad contemporánea ha relegado a las mujeres.
 
“El huevo, por ahora, será siempre revolucionario”.

Fiel a la intención de su autora, El huevo y la gallina no busca satisfacer la razón o el entendimiento, sino conmover y transformar a la audiencia –así como la concepción de la realidad– a través de un personaje que podría evocar a la carismática norteamericana Julia Child o a la mexicana Chepina Peralta, impartiendo clases de cocina desde la pantalla del televisor; y también, simultáneamente, a una académica dando cátedra en una prestigiosa universidad americana…
 
 
¿Y por qué no? ¿O acaso una mujer que administra su hogar y puede hablar sobre la condición femenina, la maternidad y la cocina no podría abordar también la filosofía, la historia y todos esos temas tan eruditos como urgentes en la actualidad?

La mujer en el escenario lo cuestiona todo tan profunda y acuciosamente, de una manera irónica, reveladora y valiente, dirigiéndose tanto a aquellas mujeres que se sienten menos solas al verla a través de la pantalla como a sus estudiantes, impartiendo conocimientos que podrían poner en riesgo no sólo su empleo sino, incluso, ¡su propia vida! 

Pronto entendemos que esta obra es, sobre todo, una despedida. El último día de esta mujer que confiesa y comparte su iluminación. El huevo y la gallina es un fracaso, como toda obra de arte verdaderamente ambiciosa. Sin embargo, se trata de un fracaso amoroso, una mirada honesta hacia lo imposible y el sinsentido. 
 
 
El huevo y la gallina es un monólogo teatral impactante que nos sumerge en un fascinante diálogo sobre la condición femenina, la maternidad, la filosofía y la intelectualidad. Nos confronta con las limitaciones y expectativas impuestas por la sociedad, y reflexiona sobre la búsqueda de la verdad y la libertad en un mundo lleno de máscaras y roles predefinidos que tenemos que sacudirnos de encima.
 
Tras su paso por La Teatrería, el Centro Cultural Helénico y hasta por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, simplemente no puedes dejar pasar la oportunidad de presenciar esta iluminación en el escenario e inundarte terrible y bellamente por la poesía y la profundidad de la voz de Clarice Lispector; del 16 de mayo al 9 de junio de 2024, los jueves y viernes a las 20 horas: los sábados a las 19 horas; y los domingos a las 18 horas en la Sala Xavier Villaurrutia, del Centro Cultural del Bosque, uno de los grandes templos del teatro en la Ciudad de México.

 
Información: Alexandra Hernández / Órbita. Central de mensajes

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

Metrópolis

27 de Agosto de 2025

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

La obra cuenta cómo un niño de ocho años transforma las cicatrices del rechazo en un viaje de autodescubrimiento y valentía

Avatar autor

Redacción

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción