"El hombre elefante", una obra que celebra lo extraordinario

Llega al Helénico la cautivadora historia de Joseph Merrick, una producción internacional dirigida por Antoine Chalard, con funciones del 31 de enero al 2 de marzo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 20 de Enero de 2025

"El hombre elefante", una obra que celebra lo extraordinario

Un himno al amor, un elogio a la belleza de la humanidad en todas sus formas, El hombre elefante nos cuenta la vida de Joseph Merrick desde una perspectiva más optimista. Esta versión, escrita y dirigida por Antoine Chalard, se escenificará por primera vez en el Teatro Helénico los fines de semana del 31 de enero al 2 de marzo.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Centro Cultural Helénico y la compañía francesa MIDI, en colaboración con actores mexicanos, traen este fascinante y trágico drama al público, cuestionando las convicciones y ofreciendo otra mirada al respecto de las diferencias.

La historia se desarrolla en Londres, en 1884, en un momento en el que el morbo de la población por los llamados 'monstruos' alcanza su pico más alto. El más famoso de ellos es, sin duda, Joseph Merrick, conocido como El hombre elefante, quien es exhibido como una bestia debido a sus extraordinarias deformidades. Sin embargo, su encuentro con el doctor Treves, un eminente cirujano, le dará la fuerza para seguir viviendo, desafiando las certezas del médico y cambiando la mirada de la alta sociedad.

Sobre la pertinencia la obra, Chalard explica: “llevar hoy esta historia al escenario es defender una vez más el derecho a la diferencia y a la indiferencia. Desde el punto de vista didáctico, es reafirmar que una discapacidad a menudo encierra muchas riquezas y que la 'monstruosidad' es muy relativa. Pero, por encima de todo, es contar una historia magnífica que parece condensar todas las emociones humanas, ofreciendo un desarrollo dramático lleno de suspenso y giros sorprendentes”.

La producción señala que el montaje presenta tres niveles narrativos: en el proscenio, el espacio donde los protagonistas pueden interactuar directamente con el público; en el centro del escenario, la realidad presente del protagonista, su habitación de hospital; y en el fondo, un ciclorama traslúcido que crea una proyección tridimensional, permitiendo una interacción entre actores y asistentes.

Además, la música desempeña un papel fundamental, convirtiéndose cada pieza musical en una partitura de acción que acompaña el desarrollo emotivo e intelectual de los personajes. Aunado a que la iluminación, los vestuarios y la escenografía, en blanco y negro, aportan una dimensión de relato antiguo, de cuento filosófico, humanista y profundamente actual.

Tras sus exitosas presentaciones en el Festival de Aviñón (Francia), en Líbano y en México (Centro Nacional de las Artes y Centro Cultural del Bosque), la obra está integrada en su elenco por los mexicanos Gabriela Betancourt, Esperanza Penagos y Leopoldo Bernal, así como los actores franceses Florent Malburet y el mismo Antoine Chalard. El equipo creativo está compuesto por Marie Vernhes en el vestuario; Galina Molotov en el diseño de máscara, y Elena Gore en la producción ejecutiva y la asistencia de dirección.

El hombre elefante se presentará del 31 de enero al 2 de marzo, con funciones los viernes a las 20:00 horas; los sábados a las 19:00 horas, y los domingos a las 18:00 horas en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $310. Actualmente hay una preventa del 30 por ciento de descuento válido hasta el 30 de enero. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Fotografías: Sandra Hordóñez. Información e imágenes: Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Metrópolis

23 de Agosto de 2025

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Leviatán es una instalación sonora creada por los artistas María Salafranca y Ciro Puig Bonet, que invita a explorar cómo se construye la identidad en tiempos de la era digital

Avatar autor

Redacción