El grupo de teatro A Capa y Espada revive las leyendas de Guanajuato

La agrupación se caracteriza por contar historias de la época Colonial, de manera divertida y amena

Avatar autor

Redacción

Publicado el 11 de Enero de 2021

El grupo de teatro A Capa y Espada revive las leyendas de Guanajuato

Revivir el pasado a través de leyendas populares reestructuradas, tales como El callejón del besoLa plazuela de los carcamanesEl callejón del infiernoEl truco, entre otras, es la propuesta de A Capa y Espada, un grupo teatral, originario de Guanajuato, que continúa con la tradición del teatro de calle y de plaza. 

Cuenta su fundador y director Juan José Prado Viramontes que desde el 15 de noviembre de 1987 se ha propuesto revivir y ataviar las leyendas más populares de Guanajuato, combinando el humor mexicano con el teatro español, leyendas de la Colonia, y romances juglarescos y renacentistas. 

“Estas son precisamente las que nosotros difundimos y escenificamos, pero por medio de la comedia y la farsa, la improvisación y la morcilla fina, digna de los mejores intérpretes de la comedia del arte”, subraya el entrevistado. 

Explica que la compañía fue creada por integrantes del grupo teatral universitario Batracio, quienes buscaban representar no sólo teatro español, sino otros estilos y formas. Desde entonces han trabajado de manera independiente, difundiendo en todo el país las leyendas de su estado y otras historias. 

“Hay muchas leyendas en Guanajuato, de esas seleccioné las más conocidas y algunas no tan conocidas para escribirles su propia versión, ya que siempre me pregunté ¿por qué no cambiar el sistema de hacer las leyendas tan trágicas, a hacerlas con humor?”, señala Viramontes. 

Entre las adaptaciones de leyendas que han realizado están el Callejón del besoLa plazuela de los carcamanesEl callejón del infiernoEl truco;La lloronaCerros de la Bufa y el PastorLa leyenda de las comadresEl callejón del tecolote y el campanero; mientras que de su autoría son Reto en el panteónRincón de BeatrizCallejón de la hoja seca y La leyenda del costal.  

En los últimos 10 años, la agrupación se ha presentado en el Festival Medieval en San Roque, con diversas obras de los siglos X al XV, entre ellas destacan La CaprichosaQuema de brujasLa noche del fin del mundoEl príncipe y la gitana, entre otras.  

A partir del año 2013 se presentaron en el panteón de Santa Paula por tres años consecutivos, actuando historias de momias; en 2014, exhibieron la obra En un lugar de la Mancha, de la autoría de Juan José Prado, quien interpretó a don Quijote. 

“Fue tan real la presentación, caracterización y la aceptación del personaje, que desde entonces me han contratado continuamente para representar la imagen del Quijote”, agrega el entrevistado. 

También han tenido participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Jalisco, en la Feria Internacional de Turismo (ambas en el año 2017), así como en la Semana Cultural de Michoacán y en el desfile y presentación de teatro español por la conmemoración del aniversario de la ciudad de Acámbaro, en 2018.   

Además, en 2019, Prado comenta que colaboró con el cantante argentino Martín Capdeville, mejor conocido como Fideo, en la canción Wannajuato. 

Para conocer más sobre el trabajo del grupo, puede consultar sus redes sociales, Facebook: ACapaYEspada.  

Información cortesía de la Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Fotografía: Cortesía de Juan José Prado Viramontes.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Espectáculos

14 de Abril de 2025

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Puedes cometer errores, pero siempre habrá alguien que sigue creyendo en ti

Avatar autor

Redacción