EL GIFF presenta la imagen y tema central de su edición 27: Humano

Del 19 al 28 de julio, el festival nos invita a reflexionar sobre nuestra esencia y el poder de la imaginación en el cine y la sociedad

Avatar autor

Redacción

Publicado el 07 de Abril de 2024

EL GIFF presenta la imagen y tema central de su edición 27: Humano

En su 27ª edición, el Festival Internacional de Cine Guanajuato nos invita a reflexionar sobre el rol primordial que juega nuestra humanidad en el cine y la sociedad en general. En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, recordamos que es el potencial imaginativo lo que nos hace verdaderamente humanos.

El Festival mueve el foco hacia la humanidad misma y su imaginación: facultad orgánica de nuestra especie. La imaginación es el combustible que impulsa a los cineastas a plasmar sus visiones en la pantalla, a transmitir experiencias que conectan con la audiencia a un nivel emocional y reflexivo. La imaginación no es sinónimo de «fantasía», es el lienzo en el que trabaja la creatividad, la fuente de la originalidad, la innovación y (¿por qué no decirlo?) el progreso. Es el principio de una verdadera concordia con los demás.

Desde que Mary Wollstonecraft Shelley escribió Frankenstein o el moderno prometeo, las pesadillas de nuestra especie han adquirido un matiz tecnológico. La idea no es nueva, está en Pigmalión y en la leyenda del Gólem, pero fue Shelley la primera profeta de la angustia infinita que provocó el análisis científico del mundo natural.

Por otro lado, la imagen fue realizada por Analí Jaramillo, quien ha creado los últimos años el cartel del GIFF y cambió su proceso creativo 360 grados respecto al año pasado para reflexionar acerca del tema que nos implica en esta edición: Lo humano.

“La creación de la imagen fue un proceso lento, quizás nostálgico, que apostó de inicio a fin a la colaboración entre distintos talentos, la creación manual, los procesos análogos y la imaginación humana. Decidí estar abierta a trabajar en equipo y abrazar el error. Se crearon una serie de máscaras usando la tradicional técnica de cartonería. Se confió en dos profesionales de las artes escénicas para encarnar a nuestros personajes. Pude contar con el ojo entrenado de un profesional de la foto de calle y su equipo para capturar la escena. Juntos, atravesamos la incomodidad de encontrarnos en una locación real para detenernos un momento y apreciar la vista.

Todo a su vez, imitando la producción cinematográfica para celebrar al cine, primero como labor artística inherentemente colaborativa y segundo como una poderosa herramienta de empatía que nos acerca al otro”, contó Analí acerca del proceso de creación del cartel.

  • Dirección de Arte - Anali Jaramillo
  • Fotografía - Royert Salazar
  • Asistente de foto - Jesús Salazar
  • Humana - Kennia Ortiz
  • Humano - Julio Ponce


Información: Margarita Ortega RP & Press

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Festival Internacional de Cine Guanajuato rinde homenaje a Alfred Hitchcock con tema e imagen de su edición 28

Moda

10 de Abril de 2025

Festival Internacional de Cine Guanajuato rinde homenaje a Alfred Hitchcock con tema e imagen de su edición 28

La vigesimoctava edición del Festival se realizará del 25 de julio al 3 de agosto

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

07 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Una historia fantástica en verso, con música, danza, sombras y títeres, que desafía la imaginación: "Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad"

Moda

04 de Abril de 2025

Una historia fantástica en verso, con música, danza, sombras y títeres, que desafía la imaginación: "Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad"

Del 5 de abril al 25 de mayo en el Teatro El Galeón del CCB

Avatar autor

Redacción