El futuro de la fotografía

¿La próxima revolución en la fotografía está por llegar?

Avatar autor

Iván González

Publicado el 09 de Marzo de 2022

El futuro de la fotografía

En los últimos años comenzó a ser tendencia la fotografía móvil, aquella que no necesita de equipos profesionales, solo de un celular. Esta nueva fórmula comenzó a normalizarse, a pesar de las preguntas y debates que han surgido a su alrededor. Pero lo más interesante es que logró afianzarse y terminó por acercar a muchas personas al concepto fotográfico. 

De hecho, un celular es hoy la cámara más usada por todas las personas en el mundo, incluyendo fotógrafos de profesión o aficionados. Según los datos de la Asociación de Cámaras y Productos de Imagen (CIPA), la venta de cámaras profesionales ha caído de forma considerable en los últimos años hasta los 15 millones de unidades en el año 2019, cuando en el año 2010 se vendían 121 millones. ¿Cómo llegamos a este punto? 

Es posible que creas que las cámaras que todos tenemos en nuestro smartphone están desplazando a las cámaras réflex digitales, también llamadas DSLR (Digital-SLR). Y es que la lista de víctimas del smartphone se hace más grande año con año. Primero fueron los móviles con teclado. Luego, vinieron los relojes, las calculadoras, los despertadores, las consolas portátiles de videojuegos, las videocámaras, hasta los televisores y la lista podría seguir.   

Pero la fotografía es más que eso, es una inversión y un placer por la manera de mirar, es decir, una posibilidad y aventura continúa con uno mismo. 

Esto no significa la desaparición de las cámaras profesionales de fotografía. Los celulares son muy pequeños y el tamaño importa. Para los sensores, que recogen luz y la convierten en imagen es parte fundamental su área de extensión, si son pequeños suele generar más ruido y eso se traduce en pérdida de calidad de imagen y nitidez. 

En respuesta, se ha desarrollado una nueva tecnología que añadir a los celulares: la llamada fotografía computacional. Consiste en usar datos matemáticos, algorítmicos e información recabada por las cámaras para conseguir resultados mediante software, que el propio hardware de forma física no es capaz. Los modos noche o los modos retrato de los móviles actuales son un ejemplo claro de esto. 

Tendencias tecnológicas del futuro de la fotografía 

Algunas predicciones hoy serían incluso políticamente incorrectas y totalmente fuera de lugar, pero en el año 1966, la revista Time publicó un artículo en el que decía que “El comercio en línea no tiene futuro porque a las mujeres les gusta salir de compras y ver y tocar las mercancías con sus manos”. 

En 1982, la película Blade Runner (Ridley Scott) imaginaba un presente con autos voladores, pero dónde había que detenerse en un teléfono público para hacer una llamada. Después, Steve Ballmer, CEO de Microsoft, dijo en 2007 que el iPhone era demasiado caro y que nadie lo querría por no tener teclado físico. 

Pero más allá de estas y otras reflexiones sobre la fotografía, sobre su principio o su fin, lo que era, lo que es o en qué se convertirá no podemos obviar que a nivel tecnológico el futuro de la fotografía pasa por el desarrollo tecnológico. 

En ese sentido cabría preguntar si ¿La próxima revolución en la fotografía está por llegar? Aquí algunos avances. 

Cámaras que permiten modificar la profundidad de campo 

La cámara Lytro, una cámara diferente, con ella podemos tomar una imagen para luego poder modificar variables como la profundidad de campo. Es decir que haces una fotografía y luego tienes la posibilidad de modificar la profundidad de campo desde la edición, algo hasta ahora impensable.  

Cámaras sin lentes 

Por ejemplo, la marca Hitachi está trabajando en la construcción de cámaras que no tienen lentes. Se trata de una tecnología para cámaras que permite capturar imágenes de video sin necesidad de utilizar una lente y ajustar la profundidad de campo y la foto después de haber tomado las imágenes. 

Habrá que ver qué otras novedades llegan en un futuro.  

Foto principal: pixabay 

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Juega la Actualización de la Segunda Guerra Mundial para "Arms Trade Tycoon: Tanks"

Tecnología

18 de Abril de 2025

Juega la Actualización de la Segunda Guerra Mundial para "Arms Trade Tycoon: Tanks"

La actualización del juego de simulación introduce nuevos desafíos, tecnologías clave de la Segunda Guerra Mundial y mecánicas renovadas

Avatar autor

Redacción

EA Sports FC 25 abre la votación para el Equipo de la Temporada (TOTS) de la Premier League

Tecnología

17 de Abril de 2025

EA Sports FC 25 abre la votación para el Equipo de la Temporada (TOTS) de la Premier League

El Equipo de la Temporada (TOTS) celebra a los mejores jugadores de la temporada 2024/2025

Avatar autor

Redacción

"Forgotten Playland", videojuego multijugador gratuito, ya disponible en Epic Games

Tecnología

16 de Abril de 2025

"Forgotten Playland", videojuego multijugador gratuito, ya disponible en Epic Games

Juega, personaliza y conéctate

Avatar autor

Redacción