El Festival Internacional de Escritoras “Primavera bonita” realiza su edición 2023 en el Complejo Cultural Los Pino

Este año el festival se dedica a Dolores Castro (Aguascalientes, 1923 – CDMX, 2022), poeta, narradora, ensayista, catedrática y crítica literaria

Avatar autor

Redacción

Publicado el 15 de Marzo de 2023

El Festival Internacional de Escritoras “Primavera bonita” realiza su edición 2023 en el Complejo Cultural Los Pino

Con un homenaje póstumo a Dolores Castro, llega la edición 2023 del Festival Internacional de Escritoras “Primavera bonita” al Complejo Cultural Los Pinos, a través del cual se difunde y da a conocer la obra y pensamiento de al menos 80 artistas, a lo largo de 22 mesas de lectura, discusión y análisis literario.

Las actividades virtuales se transmitirán por Facebook Live de Los libros del perro Editorial y Primavera Bonita el 14, 15 y 16 de marzo y las lecturas presenciales tendrán lugar nuevamente en el vestíbulo de la Casa “Miguel Alemán” del Complejo Cultural Los Pinos, los días 17, 18 y 19 de marzo, de 13:00 a 17:00 horas.

La inauguración de “Primavera bonita” será el viernes 17 de marzo de 2023a las 13:30 horas, con la presencia de la fundadora y directora de “Los libros del perro” editorial y “Primavera bonita”, Zel Cabrera, así como también contará con la presencia de las escritoras Sandra Dolores Amador y Roxana Elvridge Thomas, acompañadas del director del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández Pedroza.

Este año participan escritoras de México, Ecuador, Argentina y Perú. Entre las invitadas están: Ana Fuente, Lilia Ávalos, Laura Rojas, Beatriz Pérez Pereda, Alejandra Eme Vázquez, Stefanie Izquierdo, Ana Basilio, Marlon PV, Angeles Montañez, Mariana Rosas Giacomán, Susana Bautista Cruz, Roxana Elvridge-Thomas y Tanya Huntinton.

Además de Sylvia Georgina Estrada, Maritza M. Buendía, Cecilia Magaña, Elma Correa, Julia Bravo, Atenea Cruz, Tristana Landeros, Lorena Rojas, Aleyda Quevedo Rojas, Cristina Bello, Elpidia García, Julia Bravo, Bibiana Camacho, Alma Mancilla, Aurelia Cortés Peyron, Diana del Ángel, Mariel Damián, Valeria List, por mencionar algunas.

Cada emisión de “Primavera bonita” rinde homenaje a las grandes escritoras, para que la memoria de ellas sea una guía para las futuras generaciones de artistas literarias. En esta ocasión, la homenajeada es Dolores Castro (Aguascalientes, 1923 – CDMX, 2022), por lo que el 19 de marzo a las 17:00 horas se celebrará a la poeta, narradora, ensayista, catedrática y crítica literaria.

Dolores estudió Derecho y la maestría en Letras modernas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Estilística e historia del arte en la Universidad Complutense de Madrid; Lingüística y literatura en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, y Radio en el Instituto Latinoamericano de Comunicación. Fue fundadora de Radio UNAM y productora de programas radiofónicos.

Entre su obra literaria se encuentran El corazón transfigurado (1949), Siete poemas (1952), La tierra está sonando (1959), Cantares de vela (1969), Soles (1977), Qué es lo vivido (1989), Las palabras (1990), Fluir (1990), Tornasol (1997), Fugitivo paisaje (1998), Oleajes (2003) Íntimos huéspedes (2004), Algo le duele al aire (2011) y El huésped (2018).

En reconocimiento a su trayectoria, dos galardones llevan su nombre: el Premio Estatal de Poesía “Dolores Castro”, otorgado por la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, y el Premio “Dolores Castro” de Poesía, Narrativa y Ensayo Escrita por Mujeres, que concede el H. Ayuntamiento de Aguascalientes, por medio del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura.

Este festival es una iniciativa nacida desde la editorial “Los libros del perro” y otras instituciones culturales públicas y privadas. Celebró su primera emisión en marzo 2021 y la segunda en 2022. En ellas han participado más de 200 mujeres escritoras, lectoras, periodistas, editoras y promotoras culturales de México, Argentina, Cuba, Colombia, Chile, Ecuador, Perú́ y otros países de Latinoamérica.

Reunidas de forma presencial, en el vestíbulo de la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, y virtual desde sus países, ven este encuentro como una forma de defender su espacio a través de su voz y su escritura, dejando fuera cualquier entorno machista y heteropatrialcal hecho para silenciar sistemáticamente el trabajo de las mujeres.

Para conocer más sobre la programación cultura de Los Pinos, sigue las redes sociales en Twitter (@CC_LosPinos), Facebook (/LosPinos.Cultura) e Instagram (@cc_lospinos).

Información e imágenes: Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción