El Espíritu del 22: Un Siglo de Muralismo en San Ildefonso concluye este lunes 12 de junio

Acceso libre en los dos últimos días de exhibición de las 246 piezas de la muestra

Avatar autor

Redacción

Publicado el 11 de Junio de 2023

El Espíritu del 22: Un Siglo de Muralismo en San Ildefonso concluye este lunes 12 de junio

Hace cien años, el Colegio de San Ildefonso se convirtió en el gran laboratorio del arte mexicano del siglo XX. A lo largo de sus muros había andamios en los que, pincel en mano, pasaba los días Diego Rivera (en el Anfiteatro), mientras Fernando Leal trabajaba junto a la escalinata principal, y al frente, en otro entramado lo hacía Jean Charlot; en la entrada norte del edificio, Fermín Revueltas y Ramón Alva de la Canal reinterpretaban símbolos de la fe; a este grupo, más adelante se sumarían José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, jóvenes vanguardistas convocados por el visionario José Vasconcelos –primer Secretario de Educación Pública del gobierno revolucionario– en la Escuela Nacional Preparatoria, que sería epicentro de su proyecto educativo y cultural.

Esta exposición, que concluye el próximo lunes 12 de junio de 2023, invita a recorrer el acervo mural de San Ildefonso, así como sus 8 salas de exposición, en donde, como resultado de una investigación minuciosa, se ofrece un recorrido que permite entender la emergencia del Muralismo y de la Escuela Mexicana de Pintura como consecuencia de la Revolución Mexicana, del influjo del pensamiento socialista y las interconexiones del arte moderno con el arte indígena y popular, así como con los movimientos de vanguardia en México y en el mundo.

A través de los distintos núcleos temáticos, registra el proceso creativo de los representantes de esta vanguardia artística de principios de la década de los veinte del siglo XX, e incluye obras de gran y mediano formato, bocetos, cuadernos, libros, documentos, fotografías, videos y recursos museográficos que ayudan a recrear el contexto y a entender el proceso de cada artista.

Muralismo y resistencia

Así mismo, continuando con la tradición, el Colegio de San Ildefonso durante la muestra El espíritu del 22, ha creado un espacio donde confluyen nuevas perspectivas y se propicia la creación de propuestas críticas, creativas e incluyentes. De este modo la sala 21, última del recorrido, con la temática Muralismo y resistencia, continuará abierta hasta enero de 2024, área donde se crean en vivo obras de un nuevo muralismo, con la participación (hasta el momento) de Paola Delfín, Pilar Cárdenas (Fusca), así Baltazar Castellano Melo con su obra La muerte de las culturas (El México negro), realizada con miembros del Colectivo Raíz de la Ceiba (Olga Manzano y José Luis Hernández Guzmán).

A este grupo se suma ahora el artista tsotsil Dyg’Nojoch, quien a fines de junio presentará su trabajo en torno a los signos de los dioses mayas y a la persistencia y vitalidad de su memoria en el lenguaje gráfico del arte mural actual, como parte de esa nueva generación de artistas que reinterpretan y dialogan con los grandes maestros muralistas y su legado en San Ildefonso. Se invita cordialmente al público a acompañarle y dialogar con él mientras realiza su mural.

La muestra El espíritu del 22, un siglo de muralismo en San Ildefonso estará abierta al público hasta el lunes 12 de junio de 2023, para disfrute del público, el domingo 11 y el lunes 12 de junio, San Ildefonso estará abierto en horario habitual con acceso libre.

Los contenidos de esta exposición pueden consultarse en el sitio web: www.sanildefonso.org.mx/espiritudel22

Colegio de San Ildefonso. Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México. Horario: martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas. Informes en la página de Internet: www.sanildefonso.org.mx y redes sociales: Twitter: @SanIldefonsoMx | Facebook: Colegio de San Ildefonso | Instagram: sanildefonsomx | YouTube: Colegio de San Ildefonso.

Admisión general a las exposiciones temporales: $50.00. Estudiantes y maestros con credencial vigente: $25.00. La entrada es libre para niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM, Programa de Membresías de San Ildefonso, Prepa Sí (CDMX) y En contacto contigo de la UNAM. Domingo 11 y lunes 12 de junio de 2023, entrada libre al recinto en sus horarios normales de 11:00 a 17:30 horas.

Información e imágenes: Medios San Ildefonso

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Moda

30 de Junio de 2025

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el FICM en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, TV Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil

Avatar autor

Redacción

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

Moda

26 de Junio de 2025

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

El Premio Literal, Latin American Voices, es un galardón creado por Literal Magazine, el cual tiene por objetivo dar visibilidad a la literatura en español escrita en Estados Unidos y Canadá

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Moda

25 de Junio de 2025

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Dirigida por Aurora Cano, la CNT lleva a España su obra más premiada de 2024

Avatar autor

Redacción