El Complejo Cultural Los Pinos se conviertió en la residencia oficial de las niñas y los niños de México

Con decenas de actividades

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Mayo de 2022

El Complejo Cultural Los Pinos se conviertió en la residencia oficial de las niñas y los niños de México

Comunicación Cultura. Niñas y niños, acompañados de sus familias, llegaron al Complejo Cultural Los Pinos este sábado 30 de abril para celebrar su día con música, baile, magia, clown, teatro y más actividades organizadas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y las instituciones que la conforman con el objetivo de que puedan ejercer sus derechos culturales, a través de la participación, el desarrollo de la creatividad, la imaginación y el disfrute a través de distintas manifestaciones artísticas.

En el marco de las actividades para #VolverAVerte, desde las 11:00 horas, dio inicio un festival multidisciplinario conformado por 169 actividades artísticas dirigidas a niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, organizado por el programa nacional Alas y Raíces.

Entre las actividades que se pudieron disfrutar se contó con el taller de exploración sonora “Animalezas sonoras”, la narración oral “Kamishibai, un cofre de cuentos”, el taller “Un recuento de apapachos musicales” o el teatro danza “Cocó el helicóptero”, dedicados a la primera infancia.

Para la niñez a partir de 6 años, se ofreció la comparsa “Entre maromas y chamacos” y la obra Ludotrup, con la compañía de teatro La Trouppe. Mientras que el plato fuerte musical llegó con el concierto de Once niñas y niños, que empezó al mediodía, y más tarde, el concierto “La tarea” con Los Patita de Perro.

Además, Radio Educación y Alas y Raíces llevaron a cabo la presentación de “Su casita y otros viajes con Alas y Raíces”, un programa hecho por y para niñas, niños y jóvenes donde se abordarán múltiples temas desde un enfoque adecuado para las infancias y juventudes.

Para personas hasta 17 años, entre otras actividades, hay talleres de expresión corporal, de dibujo con luces, de poesía y hasta de fotografía.

Las y los integrantes de la banda de Tlahuitoltepec, Oaxaca; la banda de Viento del Centro de las Artes Indígenas de Veracruz; el ballet Folclórico de Plateros, Zacatecas, dieron una muestra de la diversidad musical de México.

La celebración seguirá mañana, domingo, con actividades como el “Sensorama”, para infancias de 0 a 5 años; en la música se tendrán los conciertos “Los brotes recargados”, “Bandula 25 años”; así como las instalaciones “Querencias”, una creación colectiva, sonorizada por Mauricio Sotelo; o “Apapasueños”, arte lúdico para infancias a partir de 0 años.

Para este festival se cuenta con la participación de instancias como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Once niñas y niños, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Nacional, Secretaría del Bienestar y Radio Educación.

El festival Revuelo tiene también como sedes, además del Complejo Cultural Los Pinos, el Centro Cultural del Bosque, el Teatro Isabela Corona, el Centro Nacional de las Artes, el Museo Nacional de Culturas Populares, la Biblioteca Vasconcelos, el Museo Nacional de San Carlos, el Centro Cultural de España en México, el Bosque de Tláhuac y en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, además de actividades en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas con el Festival Bebeleche, Tlaxcala y Zacatecas.

Tiene el propósito de reactivar la convivencia entre infancias y adolescencias en un ambiente familiar presencial, en donde pongan en práctica sus derechos culturales a través de la participación, el desarrollo de la creatividad, la imaginación y el disfrute a través de distintas manifestaciones artísticas para juntas y juntos, volar de nuevo.

Los horarios y la programación completa de las actividades están disponibles en https://alasyraices.gob.mx/revuelo.pdf. La entrada a todas las actividades es libre.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción