El cine mexicano viaja a Suiza, al 77 Festival de Cine de Locarno

También, en el Festival de Cine de Lima participan cinco títulos con presencia nacional, uno de ellos realizado con el apoyo de Eficine

Avatar autor

Redacción

Publicado el 08 de Agosto de 2024

El cine mexicano viaja a Suiza, al 77 Festival de Cine de Locarno

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra la presencia de talento mexicano en la edición 77 del Festival de Cine de Locarno, el cual tendrá lugar del 7 al 17 de agosto de 2024 en Locarno, Suiza.

En la sección Semana de la Crítica participa Formas de atravesar un territorio, de Gabriela Dominguez Ruvalcaba. La película contó con el apoyo del Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine) y fue coproducida por los Estudios Churubusco. En su realización participaron dos egresados del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC): Ulises Jiménez (postproductor) y Alma Valeria Ruíz Urbina (coordinadora de producción).


Formas de atravesar un territorio

Como parte de la sección Pardi di Domani: Concorso Corti d’ Autore, enfocada en cortometrajes y mediometrajes de autor, tendrá presencia la película Las bocas, dirigida por Valentin Merz y realizada en coproducción entre Suiza y México. Cabe destacar el trabajo del cinefotógrafo Pierre Clemenceau, egresado del CCC.

Dentro de la sección Open Doors, dedicada a apoyar a cineastas de regiones poco representadas de todo el mundo, se realizará la presentación de Eami, dirigida por Paz Encina. La película fue realizada en coproducción entre Paraguay, Argentina, México, Alemania, Países Bajos y Francia.

Finalmente, como parte de las funciones al aire libre que el festival realiza en la histórica Piazza Grande, se presentará México 86, de César Díaz. La película es una coproducción entre Bélgica, Francia y México.


México 86

Vale la pena recordar que durante esta edición del Festival de Cine de Locarno, el director, guionista y productor mexicano Alfonso Cuarón recibirá un reconocimiento a su trayectoria.

El cine mexicano llega al Festival de Cine de Lima

Otro certamen cinematográfico que está por dar inicio es el Festival de Cine de Lima, el cual se desarrollará del 8 al 17 de agosto de 2024, en la capital de Perú, y contará con la participación de cinco producciones nacionales.

En la sección Competencia Latinoamericana de Ficción participa Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez (egresadas del CCC), realizada con el apoyo del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine) en su vertiente de Producción.


Sujo

En la misma sección se encuentran las coproducciones El ladrón de perros, de Vinko Tomičić Salinas (Bolivia, Chile, México, Ecuador, Francia e Italia); El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga (Argentina, Uruguay, Alemania, México y Estados Unidos), y Simón de la montaña, dirigida por Federico Luis (Argentina, Chile, Uruguay y México).

Por su parte, la película Sueño mexicano, de Laura Plancarte (México y Reino Unido) tendrá presencia en la sección Competencia Latinoamericana de Documental.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Moda

04 de Julio de 2025

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Avatar autor

Redacción

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Moda

02 de Julio de 2025

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica condujeron la conferencia de prensa; la edición 67 del Ariel se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta

Avatar autor

Redacción

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción