El cine de Jocelyne Saab y Heiny Srour en FICUNAM 14

La programación del Foco del festival de cine busca aportar a la discusión alrededor de las violencias que tienen cada vez mayores repercusiones locales

Avatar autor

Redacción

Publicado el 29 de Abril de 2024

El cine de Jocelyne Saab y Heiny Srour en FICUNAM 14

Ante la propaganda y la proliferación de imágenes y testimonios provenientes de Medio Oriente, de los diversos conflictos que se enfrentan hoy en día, el FICUNAM trae el foco Saludaré al sol una vez más, el cine de Jocelyne Saab y Heiny Srour, con el que propone aportar a la discusión en torno a las violencias que cada vez cobran más repercusiones locales en todo el mundo.

Desde las imágenes, Srour (Beirut, 1945) y Saab (Beirut, 1948) hicieron frente a la violencia de un nuevo y multiforme colonialismo, siempre aportando al rol de la mujer en contextos de opresión y hegemonía masculina. Hoy, junto a ellas, el FICUNAM invita a reflexionar sobre el pasado para entender y procesar, desde el presente, cómo las grandes derrotas de la humanidad pueden servir como punto de partida para imaginar, y construir, otros mundos posibles desde el cine.

Entre 1976 y 1983, Jocelyne Saab filmó la guerra civil del Líbano y la invasión israelí en una trilogía sobre la destrucción de su ciudad. Beirut, nunca más (Beyrouth, jamais plus, 1976), Carta desde Beirut (Lettre de Beyrouth, 1979) y Beirut, mi ciudad (Beyrouth, ma ville, 1982) recogen los testimonios de habitantes que hoy en día siguen resistiendo la ocupación de su territorio y el embate.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por FICUNAM (@ficunam)

Por su parte, en La hora de la liberación ha llegado (Saat el tahrir dakkat, barra ya isti ‘mar, 1974) la cineasta Heiny Srour registró la resistencia en contra del régimen omaní apoyado por el imperio británico. Con su arma al hombro, una mujer habla sobre una doble marginalidad: la de la ocupación colonialista y la de la división sexual del trabajo. Como una prolongación del interés de Srour por la insurrección femenina, diez años más tarde dirigió Leila y los lobos (Leila wa al ziap, 1984) con la que da fe de la lucha femenina en Palestina y Líbano en una exploración de la memoria histórica colectiva de las mujeres árabes.

Este programa reúne una muestra del trabajo de dos cineastas que filmaron la pervivencia en la destrucción y que sentaron las bases de cierto feminismo árabe. El cine de Saab y Srour es un cine que hace frente a la ocupación y al silenciamiento que provoca. Su resistencia existe también en la belleza de lo cotidiano que se impone, en la existencia que no quiere ser arrancada. Los títulos que conforman el foco Saludaré al sol una vez más, el cine de Jocelyne Saab y Heiny Srour, son:

  1. Beirut, nunca más / Beirut, jamais plus. Jocelyn Saab, Francia, 1976, 35 min

  2. Cartas desde Beirut / Lettre de Beyrouth. Jocelyn Saab, Francia - Líbano, 1978, 52 min

  3. Beirut, mi ciudad / Beyrouth, ma ville. Jocelyn Saab, Francia, 1982, 35 min

  4. La hora de la liberación ha llegado / L'heure de la libération a sonné. Heiny Srour, Líbano, 1974, 62 min

  5. Lelia y los lobos / Leïla et les loups. Heiny Srour, Líbano - Palestina, 1984, 90 min

Este programa estará acompañado por la conferencia magistral en línea Filmar debajo de las bombas, impartida por la cineasta Heiny Srour y organizada en colaboración con el Seminario El público del futuro.

FICUNAM 14 se llevará a cabo del 13 al 20 de mayo de 2024.

Información: Miriam Jiménez / Prensa FICUNAM

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Jorge R. Gutiérrez, Humberto Ramos y Francisco Herrera encabezarán un panel épico en CCXP México

Metrópolis

22 de Abril de 2025

Jorge R. Gutiérrez, Humberto Ramos y Francisco Herrera encabezarán un panel épico en CCXP México

Los titanes mexicanos del cómic y la animación se presentarán en el esperado evento, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio

Avatar autor

Redacción

El Cenart celebrará el Día Internacional de la Danza con un “Huateque de tradición y escena”

Metrópolis

21 de Abril de 2025

El Cenart celebrará el Día Internacional de la Danza con un “Huateque de tradición y escena”

Más de 100 actividades con mil bailarines tomarán el Cenart el 26 y 27 de abril, con funciones, clases magistrales y talleres; la entrada es libre

Avatar autor

Redacción

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción