El Centro de Cultura Digital presenta su Laboratorio ética de las máquinas

Abordará la relación entre tecnologías digitales y las dimensiones políticas de la vida social

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Abril de 2023

El Centro de Cultura Digital presenta su Laboratorio ética de las máquinas

La Secretaría de Cultura federal, a través del Centro de Cultura Digital (CCD), invita al público a conocer el Laboratorio ética de las máquinas, el cual, abordará la relación entre tecnologías digitales y las dimensiones políticas de la vida social; toma como punto de partida la necesidad de la labor de reparar y no desechar, como un hilo que une lo digital, lo analógico y lo social.

Este Laboratorio estará conformado por distintas actividades como el Reparatón, que tendrá lugar del 12 al 14 de mayo de 2023 en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y el CCD. Este evento consiste en una serie de jornadas de restauración sobre reparación de cables, bicicletas, supra-reciclaje de ropa, plástico y talachas domésticas. Tiene el objetivo de adaptar materiales y objetos para darles un uso que vaya de acuerdo con las necesidades de cada persona y no con los intereses de sus fabricantes.

Como parte de este Laboratorio también tendrá lugar un ciclo de talleres sobre desconexión y desintoxicación digital llamado “Lo que las personas saben y las máquinas no”. Estos talleres tienen como objetivo brindar a las personas participantes herramientas para que puedan desconectarse de sus dispositivos digitales, con la finalidad de tener una relación más armoniosa con lo que sucede fuera del entorno digital. Este ciclo será los sábados del 22 de abril hasta el sábado 27 de mayo del presente año.

Además, el Laboratorio llevará a cabo el ciclo de charlas “Repensar el internet”, que contarán con la moderación de Tramas Tecnológicas, proyecto de Olinka Solórzano y Alejandra Mateos. Aquí se examinarán alternativas con el objetivo de pensar un internet diferente: menos violento, menos orientado al lucro, con personas usuarias más conscientes de las implicaciones sociales, económicas y políticas de su presencia en el entorno digital.

El acceso a todas las actividades del Laboratorio ética de las Máquinas y del CCD es gratuito y abierto al público en general. Para más detalles acerca de la programación, se pueden consultar las redes sociales del CCD (@ccdmx) y su sitio web centroculturadigital.mx.

Las instalaciones del Centro de Cultura Digital se ubican en Av. Paseo de la Reforma S/N, Col. Juárez, alcaldía de Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Información: Dirección de Prensa/Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

Metrópolis

01 de Septiembre de 2025

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

El programa viajó del ballet clásico al jazz funk y la danza contemporánea

Avatar autor

Redacción

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Metrópolis

29 de Agosto de 2025

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Para celebrar este logro, la producción rendirá un homenaje especial al dramaturgo y poeta Miguel Sabido

Avatar autor

Redacción

Kultura Con 2025:  Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Metrópolis

28 de Agosto de 2025

Kultura Con 2025: Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Kultura Con 2025 se celebrará del 31 de agosto al 28 de septiembre, con actividades en múltiples sedes de la Ciudad de México y un tour de cine nacional

Avatar autor

Redacción