El Centro de Cultura Digital invita al Cine más allá en la Cineteca Nacional México

La primera función en la Cineteca Nacional Xoco será la Retrospectiva a Ricardo Nicolayevsky, el viernes 5 de abril de 2024, a las 19:00 h

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Marzo de 2024

El Centro de Cultura Digital invita al Cine más allá en la Cineteca Nacional México

El Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura federal, invita al público a disfrutar de la programación del Cine más allá, en la Cineteca Nacional México.

Cine más allá es el programa cinematográfico del CCD curado por el Laboratorio Experimental de Cine (LEC), con el objetivo de desbordar los formatos tradicionales de proyección y exhibición de cine, hacia la exploración y el encuentro con otras cinematografías: las marginales, singulares, temerarias, comprometidas y experimentales. En 2024, Cine más allá se mostrará también en las salas de la Cineteca Nacional Xoco.


Ricardo Nicolayevsky

La primera función de esta nueva temporada de Cine más allá en la Cineteca Nacional Xoco tendrá lugar el viernes 5 de abril a las 19:00 h. La primera sesión será una retrospectiva dedicada al artista mexicano Ricardo Nicolayevsky (1961–2023), integrada por cuatro programas que se presentarán a lo largo del mes de abril. Este proyecto está compuesto por retratos y trabajos personales del artista, quien es un gran referente del cine de vanguardia en México. La mayoría de sus obras fueron realizadas a principios de los años ochenta en formatos Super8 y 16mm.


Your Day Is My Night, Lynne Sachs

En colaboración con el festival Ambulante, se presentará la Retrospectiva a Lynne Sachs. La primera función de este programa se llevará a cabo el jueves 11 de abril a las 17:00 h, el cual consta de una clase magistral con la cineasta Lynne Sachs, seguida de una proyección y una sesión de preguntas y respuestas con el público. Este ciclo consistirá en cuatro programas a lo largo del mes de abril. La propuesta es acercar su obra, por momentos, íntima y política, la cual se caracteriza por búsquedas poco complacientes tanto estéticas como experimentales. Teniendo como hilo conductor lo familiar en su cine se presentarán dos de sus largometrajes en la Cineteca Nacional y dos programas de cortometrajes y los resultados del taller en curso “Abrir el álbum familiar” en el Centro de Cultura Digital.

Same Stream Twice, Lynne Sachs

A partir de abril de 2024, las pantallas de la Cineteca Nacional Xoco y el Centro de Cultura Digital tendrán en su programación la obra de artistas de relevancia internacional como Masha Godovannaya (Rusia), Luis Macías (España), Mariana Botey (México), Narcisa Hirsch (Argentina), Craig Baldwin (Estados Unidos), Peter B. Hutton (Estados Unidos), Saul Levine (Estados Unidos), o Yevgeny Yufit (Unión Soviética-Rusia) de la mano de programadores y programadoras como Manuel Trujillo (México), Salvador Amores (México), Itzel Martínez (México) o Tomás Rautenstrauch (Argentina), por mencionar algunos. Las diversas propuestas curatoriales tejerán constelaciones insospechadas entre filmes y épocas dispares, así como artistas emergentes y grandes exponentes de la imagen en movimiento de Latinoamérica, como un homenaje por sus largas carreras y contribuciones al desarrollo de las vanguardias.


El Sexto Sol, Luis Macías

Para más detalles sobre la programación del Cine más allá a lo largo del año, consulta las redes sociales del CCD (@ccdmx) y las de la la Cineteca Nacional (@cinetecanacionalmx), así como los sitios web centroculturadigital.mx y cinetecanacional.net

El acceso a todas las actividades del CCD es gratuito y abierto al público en general, excepto en las funciones de Cineteca cuyos boletos se adquieren en la taquilla, ubicada en Av. México Coyoacán #389, Xoco, Benito Juárez, 03330 Ciudad de México, CDMX.


La vie privée d´un artiste inconnu, Ricardo Nicolayevsky

Imagen principal: El océano análogo, Luis Macías
Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

PULSAR CDMX: un ritual colectivo de música en vivo, percusiones y baile

Estilo de Vida

22 de Agosto de 2025

PULSAR CDMX: un ritual colectivo de música en vivo, percusiones y baile

PULSAR CDMX no es un concierto. Es un ritual donde el ritmo se crea en tiempo real y el público no observa: baila

Avatar autor

Redacción

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Estilo de Vida

21 de Agosto de 2025

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Original de Lucybell, este tema rinde homenaje a la banda y marca la primera vez que ambas artistas colaboran en una interpretación de estudio

Avatar autor

Redacción

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

Estilo de Vida

20 de Agosto de 2025

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

La nueva entrega de la serie de Amazon MGM Studios y Kilter Films se estrenará a nivel mundial el 17 de diciembre de 2025

Avatar autor

Redacción