El Cenart presenta la exposición "Bálsamos para lo intangible"

Producto de residencias artísticas en Casa Snowapple, la Galería Manuel Felguérez recibe la muestra que aborda la relación entre tecnología, cuerpo y emociones

Avatar autor

Redacción

Publicado el 20 de Enero de 2025

El Cenart presenta la exposición "Bálsamos para lo intangible"

El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita al público a disfrutar de “Bálsamos para lo intangible”, una innovadora exposición en la Galería Manuel Felguérez que explora la relación entre la digitalidad, la corporalidad y las emociones mediadas por la tecnología.

La muestra reúne los trabajos de cinco artistas que realizaron una residencia artística en la Casa Snowapple, en mayo de 2024: Raisa Pimentel, Lynnette Campos, Ranchito, Carmen Ixchel Maya y Anni Garza Lau, quienes proponen con sus obras estrategias artísticas para enfrentar los malestares contemporáneos en un mundo digitalizado.

El director general del CENART, Vicente Jurado López, destacó que la exposición representa el compromiso del Centro con la educación artística y la apertura a procesos creativos de jóvenes artistas. “De eso se trata, que el CENART abra las puertas a la educación artística, al pensamiento creativo y a los procesos de producción de artistas emergentes, que están en vías de ser grandes expositoras, filósofas del arte”.

Un recorrido entre tecnología, emociones y cuerpo

La inauguración de “Bálsamos para lo intangible” se realizó el jueves 16 de enero de 2025, en la Plaza de las Artes, frente a un centenar de personas, e inició con una pasarela de extravagantes diseños textiles que representan la búsqueda de mundos interiores, el autoconocimiento, la empatía y la expresión de la identidad, en el performance “Armaduras suaves” de Roxana Rodríguez Andrade (“Ranchito”).

Por medio de la inteligencia artificial y la instalación, las artistas abordan preguntas clave sobre la interacción entre el cuerpo, la tecnología y las emociones. Un ejemplo es “Partitura para un dron y una bailarina”, de Carmen Ixchel Maya, un performance que combina una aeronave no tripulada como extensión tecnológica del cuerpo y una bailarina. La obra propone un lenguaje corporal que, a través de dispositivos tecnológicos y proyecciones en tiempo real, reflexiona sobre la normalización de los audiovisuales en la vida cotidiana y las complejidades de la interacción cuerpo-tecnología.

En la Galería Manuel Felguérez se presentaron dos acciones artísticas de Lynnette Campos. La primera, “Mensajes que erosionan”, forma parte de Dinámicas de Lavadero, proyecto inspirado en la vida de la abuela de la artista y los años que dedicó al lavado de ropa. La obra explora temas como el cuidado, la salud, el dolor, el trabajo doméstico, la vejez y la precariedad laboral. La segunda, “Fantasía en suspensión”, es un acto en vivo que explora la naturaleza del deseo femenino.

Anni Garza Lau, artista de la muestra, comentó sobre su experiencia en la Casa Snowapple: “Rescato la capacidad de entrar en un diálogo íntimo y en un proceso creativo profundo. En la exposición estamos hablando de tecnología desde diferentes tipos de emociones o sensaciones intensas”.

Cabe mencionar que Casa Snowapple es un espacio multidisciplinario, fundado y dirigido por mujeres, que promueve la creación artística mediante residencias, talleres y actividades culturales, ofreciendo tiempo y espacio para investigaciones creativas.

La exposición en el CENART estará abierta al público hasta el 23 de febrero de 2025, de miércoles a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, en la Galería Manuel Felguérez. La entrada es libre.

Para mayor información, visite cenart.gob.mx.

Redacción: A.S. (Secretaría de Cultura)

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla

Estilo de Vida

04 de Julio de 2025

Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla

Un debut producido por Gustavo Santaolalla que amplifica la fuerza creativa, lírica y emocional de Karina Sofía

Avatar autor

Redacción

Los hermanos Derbez enfrentan nuevos desafíos en la nueva temporada de "Par de Ideotas"

Estilo de Vida

03 de Julio de 2025

Los hermanos Derbez enfrentan nuevos desafíos en la nueva temporada de "Par de Ideotas"

Nuevas ideas, más risas y Puerto Escondido como telón de fondo

Avatar autor

Redacción

"El gato con sombrero" está de vuelta y acaba de lanzar su primer teaser trailer oficial

Estilo de Vida

02 de Julio de 2025

"El gato con sombrero" está de vuelta y acaba de lanzar su primer teaser trailer oficial

A rayas, gigante y muy curioso… ¿de quién es ese sombrero?

Avatar autor

Redacción