El CCD invita al MUTEK PRO DIGILAB

Las actividades tendrán lugar del martes 15 al viernes 18 de octubre de 2024; la entrada es gratuita

Avatar autor

Redacción

Publicado el 08 de Octubre de 2024

El CCD invita al MUTEK PRO DIGILAB

El Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a conocer la programación de actividades de MUTEK PRO Digilab que tendrán lugar en las instalaciones del CCD.

MUTEK México es una plataforma para el impulso y la difusión del pensamiento de vanguardia aplicado al sonido y al arte digital. Se ha consolidado en un agente fundamental para artistas innovadores y audiencias interesadas en la creatividad digital en América Latina.

Bajo la premisa “Utopía u olvido: creando futuros tecnológicos centrados en el ser humanx”, PRO Digilab, el programa de día del festival MUTEK MX, regresa al Centro de Cultura Digital para activar un intenso hub creativo que nos llevará por una experiencia inmersiva en los otros 180 grados que integran la circunferencia de MUTEK MX, como parte de la celebración de MUTEK MX Edición 20.

A través de conversatorios, conferencias, talleres e instalaciones in situ, “Utopía u olvido” nos invita a reflexionar de manera crítica y curiosa las implicaciones y posibilidades de la tecnología como dispositivo para transformaciones socioculturales en el panorama contemporáneo. Las actividades tendrán lugar del martes 15 al viernes 18 de octubre de 2024.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por MUTEK México (@mutekmx)

 

Desde los campos de la creación audiovisual y transmedia, también explora la interrelación entre innovación, tecnología, ecología, gestión y colectividad desde las diversas prácticas de las comunidades que reúne.

Entre las y los artistas que forman parte del programa se encuentran la curadora Doreen A. Ríos, la artista Anni Garza Lau; Barbara Perea, curadora independiente y asesora para Fundación Movistar Telefónica; Lucía Sanroman, directora del Laboratorio Arte Alameda; Cynthia García Leyva, directora de Casa del Lago, la directora del Centro de Cultura Digital, Marcela Flores Méndez, la tecnóloga y artista Malitzin Cortés, la artista Raisa Pimentel, y los artistas Rodrigo Garrido, Kaspar Ravel, Alfredo Salazar Caro e Interspecifics.

MUTEK México es una plataforma para el impulso y la diseminación del pensamiento de vanguardia aplicado al sonido y al arte digital. En activo desde 2003 y como parte de una Red Internacional surgida en Montreal en 1999, MUTEK MX se ha convertido en un agente fundamental para artistas de avanzada y audiencias atentas a la creatividad digital en América Latina.

Como una de las sedes icónicas de la Red Internacional MUTEK y de cara a su Edición 20, MUTEK MX refresca y reafirma su compromiso con la creación de experiencias únicas que transforman la relación de la audiencia con la tecnología, la urbe y la creatividad digital; que inspiren de forma permanente a la comunidad artística que se reúne a su alrededor cada año y que renueven la inigualable energía creativa de Ciudad de México.

Fotografía: Centro de Cultura Digital Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Eurojazz inicia con éxito su vigésima octava edición

Metrópolis

12 de Noviembre de 2025

El Eurojazz inicia con éxito su vigésima octava edición

El festival internacional realizado en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes reunió a casi 20 mil asistentes en su jornada de apertura

Avatar autor

Redacción

“El inspector llama a la puerta”, de J. B. Priestley, suspenso en el Teatro Helénico

Metrópolis

11 de Noviembre de 2025

“El inspector llama a la puerta”, de J. B. Priestley, suspenso en el Teatro Helénico

Disfruten esta puesta en escena cargada de misterio y reflexión moral hasta el 14 de diciembre

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Carrillo Gil inaugura tres exposiciones que dialogan con la memoria, la respiración y el cuerpo

Metrópolis

10 de Noviembre de 2025

El Museo de Arte Carrillo Gil inaugura tres exposiciones que dialogan con la memoria, la respiración y el cuerpo

Se trata de una muestra centrada en Gunther Gerzso, una instalación de Cecilia Miranda y un archivo vivo de movimientos sociales en América Latina

Avatar autor

Redacción