El Abierto Mexicano de Diseño da comienzo

Todo lo que debes saber

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 07 de Octubre de 2020

El Abierto Mexicano de Diseño da comienzo

Los eventos culturales en nuestro país poco a poco comienzan a dar inicio, y aunque la mayoría de ellos aún tienen un formato híbrido, sin duda, poder romper la rutina aunque sea un poco tomando las medidas máximas de salud, nos ayuda a bajar los niveles de estrés.

Por lo que el Abierto Mexicano de Diseño en formato híbrido es una buena oportunidad para conocer el mundo del arte en nuestro país. Con sólo cuatro sedes físicas y el resto en modo virtual, este año el encuentro tendrá lugar del 7 al 31 de octubre.

Bajo la temática de Diseño y utopía: Acciones inmediatas para un mejor presente, el cual fue seleccionado mucho tiempo antes de la situación actual, por lo cual es interesante ver cómo su idea principal se adecuó a lo que acontece al mundo.

La utopía siempre ha sido una de las metas del diseño, ya que la mayoría de las ramas lo que busca es facilitar la vida de los usuarios para los que se crea la diversidad de objetos. Por lo que ellos pueden ser el puente entre la idea y aquello que creará una vida mejor.

Por lo que conocer cuáles son aquellas ideas que los diseñadores buscan trasladar a la realidad, con la meta de crear un lugar mejor, sin duda es un buen impulso para mirar a futuro, y trasladarnos un poco en el tiempo.

Ya sea que decidas ir a alguna de las cuatro sedes físicas, o decidas seguir la programación en línea, te garantizamos un viaje por los diversos temas en los que el diseño tiene puesta la mira en aras del futuro.

Como el medio ambiente, la ciudad reimaginada, el futuro es femenino y la restauración de la colectividad y los comunes.

Este año, la Exposición Principal y el Pabellón Académico están ubicadas en el Museo Franz Mayer; Novedades en el Museo Nacional de Arte y el Pabellón de Mobiliario y Objeto en el Museo de Arte Popular.

Y el resto de eventos podrás encontrarlos en un live ininterrumpido para disfrutar del Abierto desde la comodidad de tu hogar, dando click aquí.

Aunque muchas de las pláticas necesitan un pre-registro para poder acceder a ellas, todas son gratuitas, por lo que puedes conocer “Ciudad Utopía” y lo que tiene para ofrecer las 24 horas del día.

Para saber más de la programación e ir creando una agenda con tus imperdibles personales, da click aquí.

Así pues, ahora te dejamos todo lo que no te debes perder de esta octava edición.

 

Exposición Principal, Museo Franz Mayer

Bajo el nombre Diseño y utopía: del manifiesto a la acción, bajo la curaduría de Jimena Acosta Romero, explora las diversas maneras en las que diseñadores, arquitectos y artistas crean herramientas, nuevos materiales y productos en su búsqueda hacia prácticas regenerativas del medio ambiente, la justicia ambiental y la justicia social.

Las obras que se reúnen en torno a esta exploración son diversas, desde diseño editorial, pasando por la cartografía, los textiles, los objetos, hasta llegar a documentales y películas. Todas las obras están divididas en tres temas principales: Diseño y regeneración, Diseño y poder, y Emergencia climática.

Para conocer más acerca de la exposición y los artistas que se encuentran en ella, da click aquí.

 

Pabellón Académico, Museo Franz Mayer

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Abierto Mexicano de Diseno (@abiertodediseno) el

Ya que decidiste ir a la exposición principal del Abierto, sin duda, no puedes dejar de lado el Pabellón Académico, ya que este evento siempre se ha caracterizado por darle un lugar primordial a los talentos emergentes. 

En este lugar encontrarás un espacio exclusivo para que los jóvenes creadores de universidades nacionales muestren su talento en el diseño. Podrás ver ropa, accesorios, utensilios de cocina, vajillas y hasta mobiliario salido de la mente de estudiantes mexicanos. Podrás encontrar trabajos de la Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Anáhuac México, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Jannette Klein.

 

DeTraS de la MODA, conferencia en línea

8 de octubre

16:00 h

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Fashion Revolution México (@fash_revmexico) el

Uno de los principales eventos que se llevarán a cabo en el Abierto es el que une a Fashion Revolution, Ethical Fashion Space y Arlenica, quienes están desarrollando una consultoría llamada DeTraS de la MODA, la cual invita a diversas marcas de moda emergente al autodiagnóstico. 

En la plática se presentarán los avances en los cuestionarios que se están aplicando a las marcas participantes. Además se hará una revisión de la situación actual en términos de transparencia y trazabilidad de la industria de la moda en México.

 

Pabellón Mobiliario y Objeto, Museo de Arte Popular

Si eres sureño, el Abierto también tiene opciones más cerca de ti, como es el Pabellón de Mobiliario y Objeto el cual reúne en un mismo lugar propuestas de estudios y diseñadores que enfoquen su práctica en el desarrollo de aquellos objetos y mobiliario con los que convivimos día a día. 

En esta octava edición buscaron presentar propuestas sustentables, que deseen una mejora en las condiciones de producción y manufactura, a través del respeto por el medio ambiente, y que se realicen con un enfoque social y ambiental.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

15 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción