El 17 de octubre se estrena "A cielo abierto", de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga

Una película sobre la familia, la búsqueda y la pérdida, escrita por el reconocido autor mexicano Guillermo Arriaga

Avatar autor

Redacción

Publicado el 15 de Octubre de 2024

El 17 de octubre se estrena  "A cielo abierto", de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga

Cinépolis Distribución continúa impulsando al cine mexicano y se complace en anunciar el estreno oficial de A cielo abierto el próximo jueves 17 de octubre, una codirección de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga. La historia fue escrita por Guillermo Arriaga y gira en torno a la familia, la búsqueda y la pérdida. Protagonizada por Federica GarcíaMáximo Hollander Theo Goldin, se estranará en salas comerciales de toda la República Mexicana.

Bajo el respaldo de un versado grupo de productores integrado por Hugo Sigman, Guillermo Arriaga, Matías Mosteirin y Leticia Cristi, así como también por sus productores ejecutivos Diego Copello y Eréndira Núñez Larios, este drama cuenta la historia de dos hermanos adolescentes que junto a su hermanastra –a quien acaban de conocer– emprenden un viaje de carretera hasta la frontera entre México y Estados Unidos para localizar al responsable del accidente que causó la muerte de su padre.

Experimentado a travás de historias con personajes que contruyen un protagonismo coral en el filme, como en Amores Perros (2001), 21 gramos (2003), Los Tres Entierros de Melquiades Estrada (2005) o Babel (2006); el multigalardonado escritor mexicano Guillermo Arriaga ahora colabora en esta obra que, bajo una mirada juvenil, cuestiona el límite entre la venganza y la justicia, en una película dirigida por sus hijos Mariana Santiago Arriaga.

“Esta película busca responder una pregunta fundamental: ¿se debe vengar la muerte de un ser querido? ¿Se justifica tratar de cobrar una revancha aún cuando la muerte haya sido producto de un accidente? La historia de 'A Cielo Abierto', intenta contar los vaivenes de los descubrimientos más poderosos en un trío de adolescentes: la muerte, el encuentro, la sexualidad, la complicidad, la intimidad, el amor. A través de un viaje por carretera, estos jóvenes pertenecientes a la clase media alta mexicana, topan con la violencia, con la ternura, con un paisaje salvaje e inclemente, con los instintos, con los animales, con la ferocidad.”, declara Guillermo Arriaga.

Por su parte, los hermanos Arriaga, que dieron avisos de su capacidad en la realización con los cortometrajes Hora Cero (2019), B-167-980-098 (2018) y Libre de Culpa (2017), trazan un nuevo camino en sus carreras con su ópera prima. Luego de participar en el 80° Festival Internacional de Cine de Venecia, el 23° Festival Internacional de cine de Toronto (TIFF), el 21° Festival de Morelia 2023 y en los 66° Premios Ariel (2024), A Cielo Abierto se prepara para su corrida comercial.

“A Cielo Abierto” es el primer largometraje que dirigimos. Por otro lado, también es el primer largometraje que nuestro padre escribió. Es una historia de familia, tanto delante como detrás de la pantalla. La historia de una familia, narrada por otra familia.

Creemos que esta película puede generar una conexión profunda con el público mexicano. Este viaje por las carreteras mexicanas, ubicado en la década de los 90, es una reflexión del duelo, del amor, de la adolescencia, la liberación y la venganza”.

-Mariana Arriaga & Santiago Arriaga

Información: IQ Icunacury Acosta & Co.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Mátate, amor" de Lynne Ramsay llegará a cines de México este 6 de noviembre

Estilo de Vida

27 de Agosto de 2025

"Mátate, amor" de Lynne Ramsay llegará a cines de México este 6 de noviembre

Protagonizada por Jennifer Lawrence, Robert Pattinson, Lakeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek

Avatar autor

Redacción

Conoce las nuevas canciones de Aimer y LiSA para “Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito”

Estilo de Vida

25 de Agosto de 2025

Conoce las nuevas canciones de Aimer y LiSA para “Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito”

"Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito" llega a los cines de Latinoamérica el 11 de septiembre

Avatar autor

Redacción

PULSAR CDMX: un ritual colectivo de música en vivo, percusiones y baile

Estilo de Vida

22 de Agosto de 2025

PULSAR CDMX: un ritual colectivo de música en vivo, percusiones y baile

PULSAR CDMX no es un concierto. Es un ritual donde el ritmo se crea en tiempo real y el público no observa: baila

Avatar autor

Redacción